Bolsa, mercados y cotizaciones
México tiene ya mejor 'rating' que España para las tres grandes agencias
Fitch elevó la nota del país desde 'BBB' a 'BBB+' por su fortaleza macroeconómica
Las principales agencias de calificación continúan reconociendo las bondades de las grandes economías latinoamericanas. En la madrugada del miércoles al jueves fue Fitch la última en mover ficha al elevar desde BBB a BBB+, con perspectiva estable, el rating de la deuda soberana a largo plazo de México, con lo que el país se queda ya en mejores niveles de solvencia que España.
"La elevación de las calificaciones soberanas de México refleja sus fuertes indicadores macroeconómicos fundamentales, incluyendo la ausencia de grandes desequilibrios financieros, consistente apego a sus objetivos de inflación y regímenes cambiarios flexibles", argumentó la agencia estadounidense.
El acuerdo y soporte político para hacer ajustes, especialmente a nivel fiscal y energético, son las razones que según José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España, explican esta reciente mejora de calificación. "Tener suficiente respaldo político para las reformas es un tema fundamental para las agencias y para los inversores en términos de credibilidad", añade.
La buena percepción de la economía mexicana contrasta con las continuas rebajas de previsiones de crecimiento que asolan a nuestra economía. Y es que mientras que México crece a un ritmo cercano al 4%, las estimaciones para España no dejan de recibir continuos recortes. Hace dos semanas, por ejemplo, el Gobierno empeoró las previsiones para nuestra economía al esperar que caiga en el presente ejercicio un 1,3%, frente al 0,5% de la anterior estimación.
Así mientras que Moody's sitúa la nota del Reino de España en Baa3, la mexicana está dos peldaños más arriba -Baa1-. Por su parte, Moody's y S&P colocan a México un puesto por encima de España al fijarle una calificación del BBB y BBB+, respectivamente. BBVA y Santander son dos de las compañías españolas que más se beneficiarán de la mejora crediticia al venir de este área geográfica el 28 y el 13%, respectivamente, de sus beneficios.
En Brasil, sólo falta Fitch
Al igual que ocurría hasta ahora en México, Fitch tiene en sus manos la mejora de calificación de Brasil que le deje con unos niveles de solvencia mejores que los que posee el Reino de España -ver gráfico-. El rating de la economía brasileña fijado por Moody's y S&P se sitúa en ambos casos un peldaño por encima del español.
En el pasado fueron el potencial de crecimiento y las muestras de "mayor austeridad fiscal" las principales herramientas con las que contaba el país para recibir mejoras de calificación. Ahora el ritmo de crecimiento de Brasil es más moderado en comparación a los últimos años y la nota de la deuda a largo plazo de Brasil otorgada por Moody's es Baa2 y BBB en el caso de S&P.
Por su parte, otras economías como la chilena también superan el rating de España. Chile cuenta con una calificación de Aa3 de Moddy's, de AA- de S&P y con una nota de A+ de la mano de Fitch.