Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Telefónica invertirá más de 300 millones en su centro de datos de Alcalá de Henares



    Alojará las plataformas de clientes de la compañía en España, Reino Unido, Alemania y República Checa

    MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

    TELEFONICA invertirá 300 millones de euros en su centro de datos de Alcalá de Henares, que con 23 salas de Tecnología de la Información (TI) y una superficie construida de 65.700 metros cuadrados, funcionará como su base de servicios 'cloud', alojará las plataformas de los clientes de la firma en España, Reino Unido, Alemania y República Checa y, además, ofrecerá alojamiento a terceros.

    La compañía, que ya ha destinado un total de 120 millones de euros en este centro, de los cuales 24 millones proceden de créditos blandos y subvenciones de la Administración y Fondos Feder, espera en los próximos cinco años llevar a cabo las inversiones restantes.

    El presidente de Telefónica, César Alierta, ha explicado en el acto de inauguración que se trata de un centro de "referencia mundial", que cuenta con una certificación de TIER IV, lo que avala el nivel más alto de tolerancia a fallos.

    Por su parte, el director general de Telefónica Recursos Globales, Guillermo Ansaldo, ha explicado que la superficie construida equivale al terreno de ocho campos de fútbol y ha puntualizado que este centro cuenta con una potencia energética que podría dar servicio a una ciudad de 50.000 habitantes.

    Asimismo, la compañía ha indicado que este centro generará empleo directo, ya que 120 personas participarán en la fase ejecutiva, lo que se suma a los 1.000 profesionales que han participado en el proyecto.

    El 'data center' de Telefónica abarcará la gama completa de servicios TIC, desde alojamientos, infraestructuras y 'cloud computing' hasta el 'outsourcing' total del cliente. Este centro de Alcalá se suma a los que España tienen en Brasil, Miami y México.

    MOTIVOS PARA SER "OPTIMISTAS"

    El presidente de Telefónica ha subrayado que este centro pretende convertir a España en un país capaz de alojar las infraestructuras tecnológicas del mañana y convertirse en un referente a nivel mundial.

    "Hay motivos para ser optimista, la recuperación esta cerca. Pienso que lo más duro ya se ha hecho y la recuperación esta cerca. La Administración Pública y las empresas estamos poniendo los cimientos para que esto sea posible", ha reiterado el directivo.

    La compañía ha explicado que el crecimiento exponencial del tráfico entre aplicaciones y dispositivos exige avanzados centros de datos con gran capacidad de procesamiento y que permitan además minimizar las pérdidas energéticas.

    En el acto de inauguración estuvo presente también el consejero delegado de Telefónica, José María Alvarez Pallete, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo, y la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela.