Bolsa, mercados y cotizaciones

Rajoy inaugurará el Salón del Automóvil de Barcelona que tendrá 22 marcas



    Barcelona, 25 abr (EFE).- La crisis económica volverá a sacudir el Salón Internacional del automóvil de Barcelona, que se celebrará del 9 al 19 de mayo con la presencia de 22 marcas, una cifra aún inferior a las 35 del año 2011, en una edición inaugurará el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

    En un entorno condicionado por la caída de la demanda del mercado a raíz de la desaceleración económica, la 37 edición de este evento ha confirmado en el acto de presentación del mismo la asistencia de Rajoy, que el próximo 10 de mayo se reunirá con los principales representantes de la industria de la automoción en España.

    El presidente del salón, Enrique Lacalle, ha celebrado hoy el compromiso del presidente español y ha señalado que su asistencia servirá para analizar la situación del sector y buscar una nueva oleada de inversiones en una industria que, en el último año, ha anunciado un gasto de 3.000 millones de euros.

    En esta ocasión, este salón de periocidad bienal reunirá marcas pertenecientes a las dos asociaciones de fabricantes e importadores, ANFAC y ANICAM, y presentará dos novedades mundiales -Renault Twizy Sport F1 y Volkswagen e-Up!-, cuatro europeas -Audi A3 Sedán, Mercedes GLA, Nissan Juke 1,5 Dci y Range Rover Sport- así como 26 novedades nacionales.

    Pese a la delicada situación económica, Lacalle ha calificado de "milagro" que se celebre una edición que ha conseguido reunir más del 60 % de vendedores de España, así como el 70 % de los fabricantes nacionales y que contará con una sala de exposiciones de 150.000 metros cuadrados, una cifra inferior a la edición del año 2011.

    La organización ha lamentado que marcas como Toyota, BMW y Fiat se hayan caído de la lista de asistentes en "el último minuto", si bien ha matizado que, pese a su ausencia, el salón se encuentra en una posición "muy digna" en Europa.

    "Esto del mundo de las ferias en las épocas de crisis es un tema muy duro. Tienes que ponerle muchas horas, mucho esfuerzo y mucha imaginación", ha aseverado Lacalle.

    Por ello, los representantes del sector del Automovil (IAUTO.MC)en España han admitido que, en la coyuntura actual, no tiene sentido que España atesore el salón del automóvil de Madrid y de Barcelona.

    "No puede haber un salón al año en la situación de crisis en la que nos encontramos. Ahora lo que se impone es un salón cada dos años y la trayectoria histórica dice que sea el salón de Barcelona", ha puntualizado el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac), Mario Armero.

    Entre las novedades de este año destaca la exposición dedicada a los premios Car of the Year (Coche del año) con motivo del cincuenta aniversario de este reconocido galardón.

    De esta manera, el evento expondrá desde el Rover 2000 que se alzó con el galardón en 1964, hasta la séptima generación del Volkswagen Golf que hace tan sólo unas semanas fue escogido el coche del año en Europa.

    Asimismo, el Salón del Automóvil de Barcelona confía en captar visitantes aprovechando la celebración en esos mismos días del Gran Premio de España de Fórmula 1, que tendrá lugar en el circuito de Montmeló, así como los X Games, una de las competiciones de deportes de acción más importantes del mundo que tendrá lugar en la capital catalana del 16 al 19 de mayo.

    Así, las personas que compren una entrada para asistir a estos eventos podrán recorrer también por el mismo precio los pabellones del salón del automóvil.

    El salón abrirá sus puertas al público general el 11 de mayo, mientras que los dos días previos (9 y 10) estarán reservados para prensa y profesionales del sector automovilístico.