Bolsa, mercados y cotizaciones
La tasa anual de precios industriales cae casi dos puntos hasta el 0,5 por ciento
En tasa mensual, los precios industriales descendieron el 1,0 % respecto a febrero.
El sector industrial que más influencia tuvo en el descenso anual de la tasa del IPRI general fue la energía, cuya variación se redujo casi 5 puntos hasta el 3 %, su valor más bajo desde octubre de 2009.
Este retroceso se debió a que en marzo los precios del refino de petróleo y de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica disminuyeron este mes con tasas del 6,7 % (la menor desde octubre de 2009) y del 2,7 % (primer negativo desde diciembre de 2002), respectivamente.
También repercutió la disminución de ocho décimas en la tasa de los bienes intermedios, hasta el 1 %.
En cuanto a la evolución mensual, la mayor influencia en el descenso fue también la de la energía, con una caída del 3,3 % por la reducción de los precios de producción, transporte y distribución de energía eléctrica y del refino de petróleo.
Asimismo, destacó la disminución del 0,2 % en los bienes intermedios por la fabricación de artículos de papel y cartón y la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.
El único sector que registró una influencia positiva fue el de bienes de consumo no duradero, con el 0,1 %
El IPRI de los últimos doce meses cayó en todas las comunidades autónomas, excepto en La Rioja, donde se situó en el 1,7 %, cuatro décimas por encima de la del mes anterior.
Los mayores descensos anuales se produjeron en Canarias (5,7 puntos hasta el 4,3 %), Baleares (3,4 puntos hasta el 1 %), Castilla-La Mancha (3,1 puntos hasta el 0,6 %) y Asturias (3 puntos hasta el 3,8 %).