Bolsa, mercados y cotizaciones
Mas dice que todavía no hay decisión definitiva sobre el impuesto a los pisos vacíos
"Se está estudiando esta medida por el gobierno catalán. Todavía no hay una decisión definitiva", dijo Mas en una rueda de prensa en Bruselas.
El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, anunció hoy esa propuesta que se incluiría en la ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat para 2013, iniciativa que se encontraba ya esbozada en el acuerdo de legislatura entre CiU y ERC.
Mas señaló que la Generalitat está por "hacer políticas que permitan poner viviendas en el mercado" aunque "sin usurpar la propiedad".
El president se alejó de medidas como la del decreto de la Junta de Andalucía para dar facilitar una vivienda a las familias desahuciadas y apuntó que la Generalitat "no está de acuerdo con la expropiación de pisos que se hace en otras partes del Estado".
"Consideramos que el derecho a propiedad no solo está reconocido constitucionalmente sino que tiene toda su lógica", afirmó Mas, quien destacó el gran número de familias que con los ahorros de toda un vida laboral compran una segunda residencia.
Según Mas, "sí estamos de acuerdo que pisos vacíos de carteras de los bancos o viviendas de promotoras que están terminadas pero nunca llegaron a ponerse a la venta (...) tengan más estímulos para salir al mercado de alquiler", afirmó.
"El impuesto va en esa línea respecto a pisos de bancos, empresas inmobiliarias, pero no particulares", matizó.
También puntualizó que "es una medida hoy por hoy no acordada, veremos si ve la luz o no".
La Generalitat tiene localizados unos 70 municipios donde existe una demanda acreditada de pisos y, en cambio, se acumulan las viviendas vacías.
Según los datos de la administración catalana, existe un parque de viviendas desocupadas, entre nuevas y de segunda mano, que puede alcanzar las 350.000 ó las 400.000.