Bolsa, mercados y cotizaciones

El Íbex consolida subida a mediodía en espera de noticias del G-20



    MADRID (Reuters) - El Ibex español ampliaba los avances pasado el mediodía del viernes de la mano de los principales valores de un mercado pendiente de otra ronda de resultados empresariales en Estados Unidos y de las noticias que puedan surgir esta tarde de la reunión del G20 en Washington.

    "Hoy los mercados no contarán con referencias de relevancia en el plano macroeconómico, por lo que la atención seguirá en la publicación de resultados empresariales, entre los que destacarán General Electric y Mc Donald´s", dijo Renta 4 en un informe para clientes.

    Tras la abundancia de liquidez causada por la reciente política monetaria de Japón, algunos inversores aguardan con expectación la posibilidad de más medidas de estímulo en el marco del G20 que ahuyentarían las preocupaciones por la salud de la economía global.

    Se esperan intervenciones de los responsables económicos de los países más industrializados del mundo avanzada la tarde, entre ellas la del ministro de Economía español, Luis de Guindos, a partir de las 1900 hora local.

    En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se destensaba hasta los 337 puntos básicos (pb), frente a los 343 pb de las última transacciones del jueves.

    A las 1255 hora local, el Ibex subía 141 puntos, un 1,8 por ciento a 7.953 puntos, mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 avanzaba un 1,01 por ciento.

    Santander y BBVA subían ambos más del 2,2 por ciento, mientras que entidades como Caixabank, Popular, Sabadell y Bankinter ganaban entre el 2 y el 4 por ciento.

    Telefónica también lanzaba al mercado con un avance del 1,7 por ciento, después de que Bernstein Research subiera su recomendación para el gigante de las telecomunicaciones a "mejor que el mercado".

    La textil Inditex sumaba un 2,4 por ciento, la petrolera Repsol un 1,2 por ciento y la eléctrica Iberdrola casi un dos por ciento.

    El grupo de ingeniería y energía Abengoa subía un 1,7 por ciento tras comunicar en la víspera un acuerdo para vender la filial de servicios medioambientales Befesa por un valor de empresa de más de 1.000 millones de euros.

    Entre el puñado de valores en rojo, destacaba la caída del 1 por ciento en el fabricante de envolturas para productos cárnicos Viscofán.