Bolsa, mercados y cotizaciones
Las paradas del bus de Madrid ofrecerán wifi e información a través del móvil
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha presentado hoy Smart Madrid, un proyecto piloto que durará hasta el mes de abril del año 2014 que supone la introducción en las marquesinas y postes de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de cuatro nuevas tecnologías.
Una de ellas es la tecnología NFC, que permite transmitir información entre dispositivos a corta distancia y sin contacto, y otra el código QR o de respuesta rápida, que almacena datos en un gráfico similar al código de barras que son convertidos rápidamente en información de lectura fácil por un teléfono inteligente.
A través de estos sistemas, los usuarios podrán obtener en sus teléfonos inteligentes información turística sobre los puntos de interés próximos al lugar al que se encuentren, desde museos y monumentos a iglesias o parques, con datos suministrados por las empresas municipales Madrid Visitors & Convention Bureau y EMT.
Ambas empresas han firmado un convenio con el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad para trasladar toda la información que se facilitará a los usuarios.
También tendrán información, en español y en inglés, sobre los próximos autobuses, las paradas más cercanas y eventuales incidencias del servicio.
Estas tecnologías se implantarán en medio millar de paradas, que son cerca del 10 % de las 4.205 marquesinas y 1.200 postes de autobús existentes en la ciudad.
El wifi gratuito se ha instalado en una decena de marquesinas, que se suman a un servicio que ya dan actualmente todos los autobuses de la EMT.
En esas mismas marquesinas se podrán consultar paneles de tinta electrónica compuestos por dos pantallas y un sistema de audio, en los que se darán datos sobre las previsiones de paso de los próximos autobuses y se proporciona información diversa sobre el servicio.
Un sistema de voz repetirá los textos de la pantalla en varios idiomas.
La tinta electrónica ofrece una óptima visualización en pantalla bajo cualquier condición de luz, requiere un consumo energético muy bajo y asegura, además, una vida útil muy larga de los paneles.
Ana Botella ha afirmado que, "con Smart Madrid, la capital de España da un paso más para convertirse en una ciudad inteligente de referencia".
"Con este proyecto, el Ayuntamiento trabaja para garantizar unos servicios públicos más eficientes y de mayor calidad", ha manifestado la alcaldesa durante la presentación de las nuevas marquesinas.
"En el Ayuntamiento de Madrid creemos que es imprescindible mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Y más en un momento de crisis. Por eso, trabajamos para impulsar un modelo urbano sostenible. Ahora, Madrid es una smart city. Pero aspiramos a más. Queremos consolidar Madrid como una ciudad inteligente de referencia. Y con Smart Madrid damos un paso más en esta dirección", ha declarado.