Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Sao Paulo abre a la baja y el real se deprecia
La plaza paulista recibió hoy con pesimismo nuevos anuncios sobre resultados decepcionantes de empresas estadounidense, como el de General Electric, así como el anuncio de que las ventas del comercio minorista en Estados Unidos apenas crecieron un 0,2 por ciento en marzo frente a febrero.
Los inversores en el parqué de Sao Paulo, además, también pueden promover hoy una nueva sesión de ajuste, como la del viernes pasado, y vender papeles que tuvieron grandes apreciaciones en las jornadas anteriores.
El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos de subastas 352 puntos por debajo de los 62.585 enteros con que cerró el viernes, cuando ya había caído un 1,48 por ciento en una clara jornada de ajuste.
En el mercado cambiario, el real abrió con una depreciación del 0,38 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,694 reales frente a los 1,690 reales con que cerró el viernes, cuando la moneda brasileña ya había bajado un 0,29 por ciento frente a la estadounidense.
Las acciones del índice Ibovespa que más bajaban hoy tras quince minutos de subastas eran las ordinarias y las preferenciales de la telefónica Brasil Telecom Participaciones, que caían un 4,05 y un 2,83 por ciento, respectivamente, ante versiones de que el capital de la compañía puede ser cerrado tras su fusión con Oi.
Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo destacaban los preferenciales de la eléctrica Eletrobras, que subían un 0,80 por ciento, seguidos por los ordinarios de la constructora Gafisa (0,70 por ciento) y por los preferenciales del frigorífico Sadia (0,51 por ciento).
El volumen financiero contratado hasta los quince minutos de negocios era de 88,4 millones de reales (unos 52,3 millones de dólares) en 7.941 negocios. EFECOM
cm jla