Bolsa, mercados y cotizaciones

Volkswagen y General Electric, la opción más conservadora de 'elMonitor'

  • No han vivido un buen mes, pero cotizan cerca de su valoración más baja


Volkswagen y General Electric no han vivido su mejor mes en bolsa (la primera ha cedido un 4% y la segunda sólo avanza un 0,6%) pero, a pesar de eso, incluso para los analistas más pesimistas son acciones que esconden valor y para la media del mercado siguen siendo alternativas de compra claras.

Son las empresas que peor han evolucionado en las últimas semanas, entre aquellas que reciben los fundamentales más sólidos del mercado en EEUU y Europa, es decir, entre aquellas que forman parte de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista.

Sin embargo, una corrección mucho más importante de la que hemos visto no parece que esté justificada. Y es que los analistas más pesimistas estiman que el precio de sus acciones está muy cerca de su suelo 'fundamental'. La valoración más baja que dan las firmas de inversión a General Electric (GE.NY) y Volkswagen (VOW3.XE) no está por debajo del nivel en el que cotizan actualmente.

En el primer caso, el de la automovilística germana, tras haber cedido aproximadamente un 4% en los últimos 30 días, sus títulos cotizan en las inmediaciones de los 155 euros. La caída que ha registrado en este periodo de tiempo ha provocado que la empresa automovilística sea una de las 5 firmas que peor se ha comportado de todo el EuroStoxx 50, el selectivo europeo que reúne a las 50 empresas más importantes de la zona euro.

Ese descenso ha provocado que sus títulos se paguen en el mercado cerca de un 1,5% por debajo del precio objetivo más bajo que le otorgan los expertos que la siguen, que son más de una treintena. Es decir, la compañía teutona es una de las pocas firmas que tiene potencial alcista para los siguientes doce meses incluso para el analista que sea más pesimista con la firma.

Por su parte, General Electric no registra un comportamiento en bolsa tan negativo como el de la alemana. De hecho, la firma norteamericana apenas avanza un 0,6% en el parqué en el último mes. Sin embargo, si tenemos en cuenta el comportamiento en bolsa que ha mantenido el mercado yankee en este periodo de tiempo, su evolución deja bastante que desear.

Muestra de ello es que se encuentra entre las 15 empresas que registran peor comportamiento en bolsa dentro del Dow Jones, el selectivo industrial norteamericano. Sin embargo los expertos no parece que piensen que mayores caídas de las que se han visto estén justificadas desde una perspectiva fundamental. Sus títulos cerraron ayer a 23,15 dólares. Es decir, quedaron sólo un 0,6% por encima del precio objetivo más bajo que los expertos le otorgan, que es de 23 dólares.

Todo ello unido a su sólida recomendación de compra (ambas firmas son dos de las compañías que tienen un cartel de compra más claro para el consenso de mercado), hace que ellas sean la opción más conservadora teniendo en cuenta sus fundamentales.

Y es que no hay que olvidar que ninguna de las dos compañías recibe una recomendación negativa de parte de los analistas que las siguen. De hecho, según recoge FactSet, tanto en General Electric como en Volkswagen cerca del 80% de los expertos que cubren su evolución otorgan un consejo positivo sobre ellas, mientras que el resto recomienda mantener posiciones.

Oportunidad de inversión

Por técnico también representan una oportunidad según los expertos. Así, Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F. afirma que en Volkswagen "es posible un rebote a corto plazo en caso de que la firma supere los 159,30/160 euros, pese a que su sector está ciertamente deteriorado".

Por su parte, General Electric "sigue mostrándose alcista a pesar de las caídas de las últimas semanas", afirma el mismo analista, que mantiene que "además su tendencia no sufriría ningún deterioro en caso de que no cediera la zona de los 22,5/22,8 dólares".