Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre sin una tendencia definida y el S&P 500 lucha por su récord
Media hora después del inicio de la sesión, el Dow Jones de Industriales subía un mínimo 0,01 % (0,86 puntos) hasta los 14.527,02 enteros. Ese índice se prepara así para cerrar hoy su mejor primer trimestre desde 1998, puesto que mañana la bolsa de Nueva York permanecerá cerrada por la celebración del Viernes Santo.
Pero donde se centraban hoy las miradas era en el selectivo S&P 500, que llegó a estar a menos de un punto de su récord histórico (de 1.565,15 puntos) antes de cambiar de tendencia y registrar unas mínimas pérdidas que a esta hora eran del 0,06 % (-0,95 puntos), hasta los 1.561,9 puntos.
Mientras, el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía otro ínfimo 0,03 % (-1,04 puntos) para colocarse en los 3.255,48 enteros.
Durante los primeros minutos de las contrataciones el parqué neoyorquino se había cubierto de verde, animado en parte por la relativa calma con la que transcurría la reapertura de los bancos de Chipre después de dos semanas cerrados por miedo a una fuga masiva de capitales tras el acuerdo de rescate.
También habían alimentado el ánimo comprador de los inversores los datos relativos al crecimiento económico de EEUU durante el último trimestre de 2012, cuando el PIB se incrementó un 0,4 %, frente al 0,1 % de los cálculos preliminares, de modo que en el conjunto del pasado año la expansión fue del 2,2 %.
Sin embargo, puso el freno a las ganancias el aumento de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada en EEUU y un descenso mayor al esperado del índice de gestores de compras de Chicago.
El protagonista de la jornada era grupo de alimentación Pinnacle Foods, que hoy se estrenaba en la bolsa de Nueva York un día después de haber recaudado 580 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones.
Dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno positivo, liderados por United Technologies (0,76 %), McDonalds (0,49 %) y Caterpillar (0,36 %), mientras que el lado de las pérdidas lo encabezaba Alcoa (-0,71 %).
Fuera de ese índice destacaba el avance de la canadiense BlackBerry (2,63 %) después de haber presentado unos resultados mejores de lo previsto y haber anunciado que vendió un millón de unidades de su nuevo "smartphone", el Z10.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 96,56 dólares por barril, el oro descendía a 1.598,6 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a 1,2834 dólares), y la deuda estadounidense a diez años progresaba al 1,85 %.