Bolsa, mercados y cotizaciones
La hucha bancaria aportará 2.000 millones en el pago de preferentes
"Lo que se autoriza es que la comisión gestora del Fondo de Garantía de Depósitos pueda establecer una derrama extraordinaria que se pedirá lógicamente a todas las instituciones financieras, del 3 por mil de los depósitos", dijo Luis de Guindos tras la reunión semanal del Consejo de Ministros.
"Esto supone una cantidad (...) de entre 1.500 y 2.000 millones de euros, aproximadamente 2.000 millones de euros", añadió, señalando que con este importe se comprarán las acciones de las entidades nacionalizadas no cotizadas que reciban los titulares de preferentes.
El ministro explicó que las entidades nacionalizadas estarán exentas de aportación y señaló que habrá una serie de excepciones para entidades de pequeño tamaño o, incluso, para aquellos bancos que hayan invertido en el banco malo.
Tras acordar con la Comisión Europea una serie de quitas en la amortización de deuda híbrida de las entidades de crédito que han sido nacionalizadas, estaba previsto que los bancos canjeasen por acciones propias el importe de reembolso previsto, pero dos entidades -NovaGalicia y Catalunya Banc- no cotizan en bolsa y por tanto los títulos recibidos no tienen liquidez en el mercado.