Bolsa, mercados y cotizaciones

Barajas logró devolver 6.000 de los 39.000 objetos extraviados en 2012



    Madrid, 20 mar (EFE).- La oficina de objetos perdidos del aeropuerto de Barajas consiguió devolver a sus propietarios más de 6.000 de los 39.000 artículos que se habían extraviado en las instalaciones durante 2012, la mayoría de los cuales eran cinturones, dispositivos electrónicos portátiles, gafas y móviles.

    En un comunicado, Aena detalla que el servicio de objetos perdidos del aeropuerto está abierto todos los días entre las 07:00 y las 22:00 y explica que los objetos que no son reclamados se envían con carácter periódico a las dependencias correspondientes del Ayuntamiento de Madrid, que se encarga de su posterior gestión.

    En este sentido, el ente gestor de los aeropuertos españoles detalló que hay artículos que son destruidos en Barajas, debido a sus características, como con los alimentos.

    Según los datos de Aena, cada mes se recogen en Barajas unos 3.000 objetos, aunque esta cifra suele aumentar en periodos vacacionales.

    La mayor parte de los objetos perdidos son cinturones (unos 500 al mes), pero también se recogen 250 dispositivos electrónicos portátiles (ordenadores, tablets, e-books, etc..), unas 150 gafas y 100 teléfonos móviles.

    Entre los artículos más curiosos que se han encontrado en las terminales, Aena destacó un traje de novia, una bombona de butano, prótesis dentales, un equipo portátil de oxígeno, ladrillos e, incluso, una cortadora de césped.

    Los mostradores de las dos oficinas de objetos perdidos del aeropuerto de Barajas están situadas en los vestíbulos de llegadas de las terminales 1 y 4 y en ellas se atienden al año a más de 32.000 personas y se contesta a más de 41.000 llamadas telefónicas.

    Aena detalló que en estas oficinas sólo se gestionan las pertenencias olvidadas en las instalaciones aeroportuarias, ya que los artículos extraviados en los aviones son responsabilidad de las propias compañías aéreas.