Bolsa, mercados y cotizaciones

Llegan 25,5 millones turistas primer semestre 2006, un 6% más



    Madrid, 21 jul (EFECOM).- Más de 25,5 millones de turistas llegaron a España, en el primer semestre de 2006, lo que supone un incremento del seis por ciento respecto al mismo período de 2005, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras, Frontur, que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

    Cataluña fue el primer destino para los turistas internacionales durante los seis primeros meses del año, con 6,5 millones, un incremento del 10,8%, impulsado por el aumento del 13,1% del mercado francés.

    Canarias, con 4,7 millones de turistas y un incremento del 3,2% se situó como segundo destino más importante en el período. Sus principales mercados emisores, británico y alemán, crecieron el 1% y el 5,3% respectivamente.

    Baleares, tercer destino nacional, recibió a 4 millones de turistas, un 5,3% más que en el mismo período de 2005. Alemanes, con un crecimiento del 5,5% y británicos, con el 2,7%, han supuesto el 76% de las llegadas internacionales.

    Andalucía fue el cuarto destino con 3,7 millones de llegadas hasta junio, que supone un aumento del 2,6%. El número de británicos llegados a la Comunidad fue de 1,4 millones, un 0,6% más.

    La Comunidad Valenciana se situó en quinta posición con 2,2 millones de turistas, cifra un 2% inferior a la del mismo período de 2005, debido a que el volumen de viajeros de sus principales mercados, británico, francés y alemán ha caído, respectivamente, un 4,6%, el 5,2% y el 7,6%.

    Madrid, con 1,8 millones de turistas y un crecimiento del 16,9% se situó en sexto destino más importante. El mercado francés aumentó un 22,5% y el italiano lo hizo en un 22,1%.

    El resto de comunidades recibieron de forma conjunta a 2,4 millones de turistas, un 6,2% más que en el primer semestre de 2005. El turismo creció especialmente en Murcia (24,3%) y Castilla y León (16,2%).

    Por mercados, destaca el británico con 7,3 millones de turistas y un incremento del 2,2% en relación con el primer semestre de 2005. Le sigue el alemán, con 4,6 millones de viajeros y un aumento del 4,3% y, en tercera posición se encuentra el francés, con 3,8 millones de turistas y un ascenso interanual del 8,8%.

    Entre el resto de los mercados emisores destaca Italia que, con un peso del 5,5% del total, creció un 17,8%; el holandés aumentó el 5,1% y los países nórdicos el 8%.

    Con respecto a las vías de acceso, 19,4 millones de turistas llegaron por avión, un crecimiento interanual del 6% y 5,3 millones lo hicieron por carretera, un 6,2% más que en el primer semestre del año anterior.

    El 64% de los viajeros (16,4 millones) se alojaron en establecimiento hoteleros durante el primer semestre del año, un 3,5% más que en el mismo período de 2005, mientras que 9 millones utilizaron alojamiento extrahotelero, una subida del 9,8%.

    En cuanto a la forma de organización del viaje, el 62,3% de los turistas no contrataron paquete turístico (un 12,4% más que en 2005) y el número de los que sí contrataron cayó un 4,2%. EFECOM

    lgp/cg