Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX modera el rebote y sube el 0,22 por ciento a mediodía



    Madrid, 27 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, moderaba a mediodía las subidas de la apertura y se revalorizaba un 0,22 %, sostenido por la mejora de la confianza económica y empresarial en Europa y la buena marcha del control del déficit público en España.

    A las 12:00 horas, el selectivo español sumaba 17,10 puntos y se situaba en 7.998 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,11 %.

    Poco antes de que la Comisión Europea anunciara que la confianza económica y empresarial subió en febrero tanto en la zona del euro como en el conjunto de la Unión Europea (UE), el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, confirmaba que el déficit de España fue en 2012 del 6,7 %.

    También el resto de bolsas europeas moderaba a mediodía los avances de la apertura, de modo que el CAC parisino subía el 0,39 %, MIB de Milán subía el 0,22 %, el DAX de Fráncfort, el 0,20 %, y el FTSE de Londres, el 0,18 %.

    Tal y como explica el departamento de análisis de Bankinter, la inestabilidad política italiana tendrá las horas contadas por lo que esta tarde, como mucho mañana, asistiremos a una estabilización de los mercados.

    Lo bueno, continúan los analistas del banco, es que las miradas ahora se dirigen hacia Italia, quedando España un lugar relativamente ventajoso, motivo por el cual la distancia que separa a las primas de riesgo de España e Italia podría estabilizarse en torno a 48 puntos básicos.

    A esta hora, la prima de riesgo de España se reducía ligeramente hasta 388 puntos básicos, tres menos que al cierre de la sesión precedente, en tanto que la de Italia perdía cuatro, hasta 341; el diferencial entre ambas permanecía estable por debajo de cincuenta puntos básicos.

    La tranquilidad que reinaba en el mercado secundario de deuda no impedía que el Tesoro italiano haya cerrado hoy una emisión de bonos a cinco y diez años con el interés más alto desde octubre.

    Dentro del IBEX, el número de cotizadas que sufría descensos pasaba de media a una docena, entre los que se situaban IAG (0,70 %), Sabadell (0,42 %), Inditex (0,40 %), Caixabank (0,23 %) y BBVA (0,10 %).

    En el otro extremo de la tabla, Abengoa se revalorizaba cerca del 3,5 %, en tanto que los grandes valores del índice lograban alzas del 1,94 % para Repsol -un día después de anunciar la venta a Shell de sus activos de gas natural licuado por 6.653 millones de euros-, del 0,79 % para Telefónica, del 0,64 % para Endesa, y del 0,59 % para Santander.

    Iberdrola cotizaba plano a esta hora.

    Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 533 millones de euros, de los que 97 correspondían a Santander, 77 a Repsol, y 56 a BBVA.

    En el mercado de divisas, el euro avanzaba algo de terreno frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,306 dólares.