Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Las acciones del BCP se disparan tras los rumores de una contraopa del BPI con apoyo de 'La Caixa'



    LISBOA, 15 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

    Las acciones del Banco Comercial Portugués (BCP), el mayor banco privado de Portugal y participado por el Banco Sabadell, se dispararon hoy más de un 10% en la bolsa de Lisboa ante los rumores de que Banco Portugués de Inversiones (BPI) se defenderá de su Oferta Pública de Adquisición (OPA) realizando una contraoferta junto con sus dos principales accionistas, 'La Caixa' y el brasileño Itaú.

    Las acciones del BCP, que llegaron a subir hoy más de un 10%, alcanzaron el máximo de julio de 2002, de 2,8 euros, una cotización que da al primer banco del país una valor de 10.000 millones de euros, el más alto de su historia.

    A pesar de la dimensión de la subida, la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) no suspendió las acciones porque las informaciones divulgadas por la prensa "están basadas en especulaciones y no en fuentes".

    Sin embargo, la mayoría de los operadores de mercado y analistas económicos, citados por varios portales de Internet, consideran que este aumento se debe a que el mercado cree que el BPI prepara una OPA sobre el BCP en conjunto con los dos mayores accionistas del tercer banco privado portugués, 'La Caixa' e Itaú, ambos con el 16% del capital, que "estarían dispuestos a aprobar un aumento de capital para financiar la operación", argumentó Paulo Rosa, operador de LJ Carregosa.

    Algunos incluso consideran que existe la posibilidad de que el BCP reciba una OPA de un banco extranjero, como el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) o el alemán Deutsche Bank, ya que la subida de las acciones, justo después de anunciar un aumento de capital de 4.000 millones de euros "no es normal", explicó Luis Duarte, de Caixa BI, y con el que coincide Pedro Bastos, de Título.

    Otros, como los analistas del Santander, consideran "poco probable, aunque no imposible" que la contra OPA venga del BPI, pero sin embargo no descartan que sea de bancos extranjeros.

    El presidente del BCP, Paulo Teixeira Pinto, que ayer afirmó que le gustaría "tener a 'La Caixa', Allianz y a Itaú en la estructura accionarial", no quiso comentar los rumores de la posible contra OPA que podría lanzarle el BPI. Tampoco el BPI quiso pronunciarse sobre el asunto.

    Mientras las acciones del BCP subían, las del BPI, que todavía no reaccionó oficialmente a la OPA que le lanzó el BCP, siguen bajando y se están negociando por debajo del precio ofrecido en la OPA, 5,70 euros.

    El BPI controla más del 6% del BCP, que a su vez tiene más de un 3% del capital social del BPI, mayoritariamente a través de fondos de pensiones.

    'La Caixa' e Itaú, con el 16% cada uno, y Allianz, con el 8,9%, son los mayores accionistas del BPI, y su posición es suficiente para hacer inviable la OPA lanzada el lunes por el BCP sobre la totalidad del capital del BPI, en la que ofrece 5,7 euros por acción, lo que supone un total de 4.300 millones de euros.