Bolsa, mercados y cotizaciones

El fiasco de 2012 convierte este año en el de la mejora del margen de la bolsa española



    El porcentaje de ganancias estimado por cada 100 de venta sigue siendo el más bajo de la década.

    La buena noticia de los malos datos cosechados por las empresas españolas en 2012 en lo que a márgenes se refiere es que 2013 sólo puede ser mejor. Al menos esa es la teoría. A falta de que más de 60 empresas publiquen sus cuentas oficiales del año pasado, los analistas estiman que el porcentaje de ventas convertidas en beneficios haya sido únicamente del 3,87%. Esto supone que las empresas que cotizan en la bolsa española -con la excepción del sector financiero- ganaron únicamente 3,83 euros de cada 100 vendidos. Muy lejos quedan las cifras del año 2005, cuando convertían en beneficios hasta 11,57 euros de cada 100. Así lo refleja el Ecomargen de la bolsa española que calcula elEconomista con los datos históricos desde el año 2000.

    Antes del inicio de la temporada de resultados, los analistas esperaban que los márgenes de las cotizadas nacionales se mantuviesen en el entorno del 4,25%, pero finalmente el deterioro del contexto económico ha resultado mucho peor de lo que se pensaba.

    La luz al final del túnel

    Las esperanzas se centran ahora en el año en curso: 2013. La pregunta es si realmente 2012 ha sido el suelo de la crisis o si todavía queda camino por recorrer. De momento el optimismo impregna las previsiones de los analistas y la evolución de los mercados, pero todavía queda mucho camino por recorrer. A día de hoy, los analistas han situado, por primera vez, las previsiones de márgenes para este año por debajo del 5%. Una canción que lleva los mismos acordes que la de 2012, aunque el ritmo sí que parezca diferente en esta ocasión.

    Una de las claves de la recuperación de los márgenes es el número de empresas que conseguirán salir de pérdidas este año. Según el consenso de mercado que recoge Fact- Set, de las 11 empresas que han acabado 2012 en números rojos, únicamente cuatro seguirán en esta situación en 2013 si se cumplen las estimaciones: Cementos Portland, Vocento, Realia Business y NH Hoteles; compañías que, a pesar de todo, también conseguirán minimizar sus pérdidas. Por el contrario, firmas como ArcelorMittal pasarán de sufrir unas pérdidas de 2.600 millones de euros a un beneficio de casi 1.000 millones en 2013.

    Inditex volverá a brillar con luz propia en este ejercicio, siendo el referente tanto a nivel nacional, como para el resto del sector textil en generación de beneficios y minimización de costes. La firma gallega podría elevar sus márgenes, una vez más, hasta situarlos por encima del 15% en 2013 según la media de firmas de inversión que recoge FactSet. En concreto, superará en más de un punto porcentual los márgenes de su principal rival, la sueca H&M, que dejará su porcentaje de beneficios sobre ventas por debajo del 13%. Por si fuera poco, también será capaz de doblar el resultado de la media del sector textil de todo el mundo, ya que este no conseguirá alcanzar ni el 8% durante todo el ejercicio de 2013.