Bolsa, mercados y cotizaciones
Ayto.Vitoria y Diputación venden 40% en Gasnalsa por 36 millones
Vitoria, 20 jul (EFECOM).- El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vitoria, Javier Maroto, anunció hoy que el Consistorio y la Diputación de Alava van a vender su participación del 40 por ciento en Gasnalsa (sociedad encargada del suministro de gas en el territorio) por 36 millones de euros.
Maroto explicó en una comparecencia de prensa que la decisión está ya tomada por ambas instituciones, aunque debe ser ratificada por la Junta de Gobierno Local del Consistorio y por el Consejo de Diputados de la institución foral.
Recordó que las dos instituciones cuentan, cada una, con el 20 por ciento del capital de Gasnalsa, en la cual también participan Naturgas (50%) y Gas Natural (10%).
Señaló que la participación de ambas instituciones será, previsiblemente, comprada por Naturgas, aunque precisó que la "decisión última corresponde al Consejo de Administración de Gasnalsa".
Tras asegurar que existen "garantías" para que los trabajadores mantengan sus puestos, indicó que la decisión de vender sus acciones en esta sociedad tiene su razón de ser en la liberalización del sector, así como en el cumplimiento por parte de Gasnalsa del servicio social para el que nació.
En este sentido, aseguró que ya se ha logrado que el 98 por ciento de los ciudadanos alaveses tengan acceso al gas. Además, explicó que la operación no va a tener ninguna repercusión en el servicio a los usuarios y agregó que, en todo caso, podría suponer una "rebaja en las tarifas".
Maroto quiso "eliminar las posibles suspicacias que puedan surgir en la oposición", al apuntar que las instituciones vizcaínas y guipuzcoanas ya han acometido, antes que las alavesas, operaciones similares.
El teniente de alcalde dijo que el 15 de julio del 2007 el Ayuntamiento percibirá los 18 millones de la venta de su participación en esta sociedad que, según dijo, en catorce años ha producido 13 millones de euros de beneficios a la institución.
Por su parte, el portavoz del PSE-EE en el Consistorio, Juan Carlos Alonso, criticó las formas con las que la institución ha llevado a cabo esta operación.
Así, manifestó que su grupo "no prejuzga su sentido ni su idoneidad", pero acusó al Consistorio de protagonizar una "nueva cacicada", por no haber consultado con los grupos "la venta de la única sociedad que da beneficios". EFECOM
ma/cg