Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cotiza plana; Iberdrola sube tras los resultados



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves sin apenas variaciones tras haber encadenado dos jornadas de avances, mientras Iberdrola subía tras anunciar resultados en línea con las estimaciones y Bankia era suspendida temporalmente de cotización.

    "Veníamos de dos alzas consecutivas, pero el mercado está sólido porque el sentimiento de los inversores ha cambiado a mayor confianza hacia los periféricos (del euro) y, en especial, hacia España", dijo un analista.

    No obstante, la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones en Italia de los días 24 y 25 de febrero, mantenía una actitud de cautela.

    Noticias de que la economía francesa (uno de los principales socios comerciales de España) se contrajo un 0,3 por ciento en el último trimestre de 2012, no cayó bien en el mercado.

    "La debilidad de Francia, aunque se esperaba, pone de manifiesto que Europa está débil y no podemos esperar una recuperación sólida de la economía del euro si sus locomotoras se gripan", añadió el analista.

    La noticia sobre la debilidad de la economía gala se produce pocos después de que Japón anunciara que su economía continúa en recesión al contraerse por tercer trimestre consecutivo.

    IBERDROLA (IBE.MC)destacaba con un alza del 1,3 por ciento después de divulgar unos resultados en consonancia con las estimaciones elaboras por Reuters entre analistas.

    La autoridad bursátil suspendió la cotización de la nacionalizada Bankia el mismo día en que el diario Expansión publica que el FROB valora cada acción de la entidad nacionalizada en 0,01 euros.

    A las 09:15 horas, el diferencial de la deuda española frente a su equivalente alemán a 10 años cotizaba en los 3656 puntos básicos (pb), frente a los 355 pb de las últimas transacciones del miércoles.

    Después de las ganancias anteriores, los dos grandes bancos se sumaban a las bajas de los principales valores del Ibex. Santander perdía un 0,71 por ciento y BBVA un 1,70 por ciento.

    Gas Natural, que el miércoles fue uno de los mejores valores del Ibex después de que Barclays subiera su precio objetivo a 15,5 a 17 euros, recortaba un 0,46 por ciento.

    Repsol cedía un 0,31 por ciento, Inditex un 0,52 por ciento y Telefónica un 0,75 por ciento.

    En el sector bancario, los valores de mediana capitalización, se unían a los descensos de los dos gigante.

    Bankinter perdía un 0,36 por ciento, Popular un 1,47 por ciento, mientras Sabadell avanzaba un 0,12 por ciento.

    Entre las constructoras también predominaban los descensos tras los avances del miércoles.

    Ferrovial perdía un 1,57 por ciento y FCC un 0,41 por ciento. La excepción los títulos de OHL con un alza del 0,04 por ciento.

    Por su parte, Técnicas Reunidas, que el jueves anunció que se adjudicó por valor 1.100 millones de euros para la construcción de una refinería de Lukoil en Volgogrado (Rusia), subía un 3,54 por ciento.

    A las 09:50 horas, el Ibex 35 sumaba un 0,22 por ciento a 8.324,3 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst bajaba un 0,03 por ciento.