Bolsa, mercados y cotizaciones
La producción industrial de la zona del euro aumentó un 0,7 por ciento en diciembre
En noviembre de 2012, la producción industrial había aumentado respectivamente un 0,7 % y un 0,6 %.
Entre los Estados miembros con datos disponibles, la producción aumentó en catorce, disminuyó en seis y permaneció estable en tres (España, Francia y Rumanía).
Los países con mayores aumentos fueron Irlanda (8,5 %), Letonia y Eslovenia (2,7 % cada uno), mientras que los descensos más significativos fueron los de Eslovaquia (4,4 %) y Dinamarca (2,3 %).
Por tipos de productos, la producción de los bienes de consumo no duraderos creció un 2,0 % en la zona del euro y un 1,3 % en el conjunto de los Veintisiete.
Los bienes de consumo duraderos aumentaron respectivamente un 2,0 % y un 0,4 %, frente a la disminución de los bienes de inversión del 0,2 % y el 0,3 %.
La producción de energía disminuyó un 1,2 % en la zona del euro y un 0,4 % en los Veintisiete, mientras que la de bienes de inversión subió un 1,3 % en la zona del euro y un 1,2 % en toda la UE.
En comparación con diciembre de 2011, la producción industrial bajó un 2,4 % en la zona del euro y un 2,3 % en el conjunto de los Veintisiete.
Entre los Estados miembros con datos disponibles, quince registraron descensos interanuales de la producción industrial y ocho tuvieron aumentos.
El mayor descenso se observó en España (6,9 %), seguida de Italia (6,6 %), República Checa (5,8 %) y Polonia (5,4%), frente a los aumentos más significativos de Letonia (10,7 %), Malta (10,3 %) y Lituania (9,1 %).
La producción de bienes de consumo intermedios cayó un 4,6 % tanto en la zona del euro como en el conjunto de los Veintisiete, y la de bienes duraderos disminuyó un 3,9 % y un 4,8 %, respectivamente.
Los bienes de consumo no duraderos bajaron un 1,3 % y un 1,9 %, mientras que los de inversión descendieron un 2,9 % y un 2,3 %.
Por último, la producción de energía aumentó un 1,2 % en los socios del euro y un 0,4 % en los Veintisiete.