Bolsa, mercados y cotizaciones
La recomendación de Ferrovial se deteriora, pero sigue siendo una compra
Sigue estando entre los cuatro valores preferidos por los analistas, pero su recomendación se ha deteriorado en el último mes. La venta del aeropuerto de Standsted le ha traído algún que otro informe favorable por parte de los analistas.
Sólo hay cuatro valores dentro del Ibex 35 que mantienen una recomendación de compra por parte de los analistas. Y uno de ellos es Ferrovial. Sin embargo, en el último mes, su sólido consejo de compra se está deteriorando.
La compañía, que forma parte de elMonitor, acumula una rentabilidad desde que forma parte de la cartera del 24%. Y no es de extrañar, porque recientemente alcanzó su punto más alto desde 2007 en bolsa. Es en máximos, donde las valoraciones empiezan a estar más ajustadas y, aunque algunas firmas de inversión ha reiterado en los últimos días su recomendación de compra, otras, han seguido aconsejando reducir los títulos de Ferrovial que tenga en cartera en este mes de enero.
Esta dicotomía que se está empezando a producir entre los analistas ha provocado que la recomendación media de entre las emitidas en el último mes haya sufrido un deterioro y, la fuerte subida que acumula en bolsa, ha dejado su potencial de revalorización en poco más del 9%.
Sin embargo, hay firmas de análisis que se muestran optimistas con la compañía. En especial, después de que HAH (Heathrow Airport Holdings, la anterior BAA, participada por Ferrovial) vendiese el aeropuerto de Stansted, en Reino Unido, por un valor superior al previsto. "Los 1.500 millones de libras [por los que lo vendió] es un importe considerablemente más alto que nuestra valoración de 1.200 millones", indican los analistas de Citi, que mantienen una recomendación de compra sobre el título.
Esta venta, según los expertos de Sabadell, ayudará a reforzar la salud financiera de la filial de Ferrovial, al reducir su endeudamiento: "El impacto positivo en nuestra valoración de Ferrovial es de aproximadamente un 1%", indican.
Citi incluso cree que, tras esta entrada de efectivo en la empresa de gestión de aeropuertos, podría haber un incremento de dividendos del que Ferrovial se verá beneficiada: "Pensamos que podría haber un incremento en los 85 millones de euros que recibe Ferrovial de HAH".
La española no tiene que pasar el examen de los resultados hasta el próximo 22 de febrero (se esperan 0,53 euros por acción), y el principal escollo que debe superar es convencer a los analistas para que continúen, incluso en máximos, elevando sus valoraciones. Aunque, entre las últimas firmas que han revisado su precio objetivo, muchas lo han situado en los 13 euros (a poco más de un 10%), y alguna incluso se ha aventurado a ver los títulos de Ferrovial en los 15 euros, como NMas1.