Bolsa, mercados y cotizaciones
Cataluña aprecia la "sensatez" de De Guindos con el déficit de las autonomías
El conseller ha inaugurado una jornada académica organizada por la cátedra de sostenibilidad energética de la UB y el Instituto de Economía de Barcelona, y por la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (Funseam), que preside el presidente de Enagás, Antoni Llardén.
Mas-Colell se ha referido así al comentario que hizo ayer el ministro español de Economía, que se mostró dispuesto a un reparto del déficit "equitativo" entre el Estado y las autonomías si la UE da un margen extra de déficit a España para 2013.
Ayer el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, subrayó que el esfuerzo de España para reformar la economía y reequilibrar las finanzas públicas ha permitido generar de nuevo confianza y se mostró abierto a la posibilidad de relajar el ritmo de reducción del déficit público.
Preguntado por las reticencias del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a flexibilizar el límite de déficit para las autonomías en 2013, que es del 0,7 % del PIB, Mas-Colell ha señalado que no tiene "presente" unas declaraciones en ese sentido de Montoro, y que hoy "tocaba fijarse" en los comentarios de De Guindos, que ha añadido que le han "gustado".
Mas-Colell y el gobierno catalán solicitan intensamente desde hace semanas que el Gobierno flexibilice el límite de déficit para 2013 a las autonomías, que la Generalitat reivindica que debería ser del 1,5 % del PIB, un tercio del total permitido al conjunto del Estado.
La Generalitat cerró 2012 con un déficit del 2,3 %, ocho décimas por encima del límite permitido, según los datos del gobierno catalán, lo que supone que el desfase entre ingresos y gastos fue de 4.503 millones de euros.