Bolsa, mercados y cotizaciones

Empleados de Parque Warner rechazan una rebaja salarial como opción al ERE



    Madrid, 21 ene (EFE).- Los trabajadores del Parque Warner, reunidos hoy en asamblea, se han opuesto a una rebaja salarial como alternativa al ERE que la empresa Parques Reunidos ha presentado y que afecta a 68 empleados, que se suman a otros 66 despidos anunciados por esta compañía para su plantilla en el Parque de Atracciones.

    La secretaria general de UGT en el Parque Warner y secretaria del Comité de Empresa, Begoña Esparza, ha señalado a Efe que el ERE en Parque Warner se comunicó a los trabajadores el día 15 de enero, después de haberse presentado en la consejería.

    En Parque Warner, la empresa despedirá a 68 trabajadores de un total de 420 que conforman la plantilla, según Esparza, quien ha añadido que se han celebrado varias reuniones para lograr recolocaciones internas y externas dentro del grupo.

    Otra de las medidas que la empresa podría adoptar, según UGT, es la externalización de algunos servicios ofrecidos ahora por Parque Warner.

    Los trabajadores, que tienen previsto concentrarse la semana que viene, celebrarán asambleas todos los miércoles.

    Esparza ha señalado que estas protestas se deben al rechazo de los trabajadores a la bajada salarial y el bloque de despidos que ha propuesto la empresa.

    Según ha indicado a Efe el secretario de Organización de CC.OO en la Comarca de Las Vegas, Manuel Rodríguez, los motivos del ERE que alega la empresa son económicos y organizativos, aunque el sindicato asegura que la empresa Parque Reunidos, que gestiona el parque de ocio, sigue teniendo beneficios.

    En el segundo semestre de 2007, los sindicatos que componían el comité de empresa de Parque Warner -UGT, CCOO y USO- denunciaron que se había producido una reducción de plantilla basada en la no contratación de los puestos de trabajo.

    Además, la empresa ofreció un plan de bajas incentivadas al que se acogieron 70 trabajadores, con el fin de que en 2008 hubiera 522 empleados en plantilla, de los 584 que había a finales de 2007, según señalaba la empresa en aquel momento.

    En febrero de 2011 la empresa presentó un ERE que supuso el despido de 88 de los 518 trabajadores y afectó a los departamentos de juegos, fotografías, mantenimiento de atracciones y espectáculos.

    "Del total de 900 trabajadores con los que contaba el parque cuando Parques Reunidos se hizo con la gestión en 2007, solo quedan 430", criticó Rodríguez.