Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- OHL pone en servicio en México una autopista elevada de casi 6 kilómetros
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
OHL ha puesto en servicio en la ciudad de México un viaducto de doble cuerpo y de 5,7 kilómetros de longitud que canaliza un tramo de autopista elevado, según datos de OHL Concesiones México, firma que cotiza en la Bolsa del país.
Se trata del tercero de los tramos en los que se divide la Autopista Urbana Norte, de la que el grupo también abrió recientemente al tráfico otro pequeño trazado, de un kilómetro, que en esta ocasión discurre en túnel bajo el Paseo de la Reforma.
Con la puesta en servicio de estos dos tramos, la autopista Urbana Norte concluye, tras 23 meses de trabajos, una "obra singular" de "enorme complejidad técnica y logística", y empieza una nueva etapa en el esquema de movilidad de la ciudad de México.
Su construcción se proyectó en tres tramos, de los que dos discurren en viaductos elevados y el otro en túnel. Todos ellos cuentan con tres carriles por sentido.
Los trabajos de construcción, que han generado unos 5.300 empleos, se iniciaron en enero de 2011, en horario nocturno, con el fin de minimizar las afecciones a la circulación.
La Autopista Urbana Norte discurre de Norte a Sur entre el límite del Estado de México y el distribuidor Vial de San Antonio en el Distrito Federal.
Esta concesión conecta en su extremo Norte con el Viaducto Elevado Bicentenario, también construido y gestionado por OHL (OHL.MC)Concesiones México. Además, forma parte de la autopista urbana que conecta las carreteras a Querétaro, Toluca y Cuernavaca, iniciativa del Gobierno del DF orientada a facilitar el tráfico que atraviesa de norte a sur la Ciudad de México por el Oeste.
OHL Concesiones cuenta en México con una cartera de seis concesiones de las que cinco están ya en servicio y una sexta en construcción. Todas ellas suman 361 kilómetros.