Bolsa, mercados y cotizaciones

Gobernador nombra por primera vez 3 mujeres como altos cargos BE



    Madrid, 18 jul (EFECOM).- El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, se ha estrenado con la confirmación de todos los directores generales y con la designación, por primera vez en la historia del Banco, de una mujer como consejera no nata, otra como directora general y otra como directora general adjunta.

    Fernández Ordóñez aseguró en su discurso que el Banco "empieza así a dar unos primeros pasos en la superación de ese prejuicio de superioridad masculina tan arraigado en España, que lleva a seleccionar a hombres menos preparados para puestos directivos impidiendo la promoción de las mujeres más competentes".

    Esta tradición, añadió Fernández Ordóñez, "al margen de la injusticia, tiene efectos económicos perjudiciales al obstaculizar el aumento de productividad de las empresas e instituciones de nuestro país".

    Como miembro no nato del Consejo de Gobierno del Banco de España, Fernández Ordóñez ha designado para ocupar su vacante a Ana Sánchez Trujillo, quien durante la década de los noventa fue jefa de la Oficina de Balanza de Pagos del Servicio de Estudios del Banco de España y que ha colaborado con la OCDE, el BCE, la UE o Eurostat, entre otros organismos internacionales.

    De esta manera, se convierte en la primera consejera no nata del Consejo de Gobierno del Banco de España, del que ya habían formado parte como consejeras natas la ex directora general del Tesoro Gloria Hernández o la actual, Soledad Núñez, entre otras.

    La dirección general de Servicios, un área de nueva creación que incluirá la actual dirección general adjunta de Régimen Interior y el departamento de Sistemas de Información y Procesos, estará a partir de ahora a cargo de Pilar Trueba.

    La tercera mujer en alcanzar un alto cargo será Pilar L'Hotellerie-Fallois, hasta ahora directora del Departamento de Previsión y Coyuntura del Servicio de Estudios, que estará al frente de la directora general adjunta de Asuntos Internacionales.

    Fernández Ordóñez ha confirmado como tales a todos los directores generales nombrados por el anterior gobernador, pero la renuncia de Pedro Pablo Villasante -hasta ahora director general de Supervisión- le ha llevado a hacer algunos cambios.

    De esta manera, el hasta ahora director general de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pagos, Francisco Javier Aríztegui, pasa a ser director general de Supervisión, y ocupa su cargo Javier Alonso.

    Además, la dirección general de Asuntos Internacionales, que hasta ahora ocupaba José María Viñals, nombrado subgobernador, pasa a convertirse en una dirección general adjunta, al tiempo que se crea la dirección general de Servicios, con Pilar Trueba al frente.

    La Comisión Ejecutiva también ha decidido en su reunión de hoy nombrar a José María Lamamie de Clairac como director del departamento de Instituciones Financieras, a Juan González Gallegos como director del departamento de Auditoría Interna y a Francisco Javier López como director de Comunicación.

    Las cinco direcciones generales quedan como sigue:

    DIRECCION GENERAL DIRECTOR GENERAL

    ----------------- ----------------

    Supervisión Javier Aríztegui

    Regulación José María Roldán

    Operaciones, Mercados y Sistemas Pagos Javier Alonso

    Servicio de Estudios José Luis Malo de Molina

    Servicios Pilar Trueba

    EFECOM

    vzl/jlm