Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube ligeramente tras unos datos de empleo poco llamativos
Media hora después del inicio de la sesión, ese índice sumaba 8,87 puntos para situarse en 13.400,23 y el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,09 % (1,30 puntos) hasta 1.460,67, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,21 % (6,60 puntos) para colocarse en 3.093,97.
Según el informe de empleo divulgado hoy por el Departamento de Trabajo de EE.UU., en diciembre se crearon 155.000 puestos de trabajo, aunque el índice de desempleo se mantuvo en el 7,8 %.
Pese a que la cifra de nuevos empleos es ligeramente superior a la esperada por los analistas y de que se revisó al alza el dato de noviembre, los inversores optaron por la prudencia.
Johnson & Johnson encabezaba las subidas entre los treinta títulos del Dow Jones de Industriales, con un 2,16 %, seguido de Disney (1,19 %) y Hewlett-Packard (0,99 %).
En el lado de las pérdidas, IBM (-1,05 %), Microsoft (-0,66 %) y Verizon (-0,52 %) eran las más afectadas.
Fuera del Dow Jones, Toyota subía un 1,46 % tras las buenas cifras de ventas en EE.UU., y la farmacéutica Eli Lilly ganaba un 3,52 % después de anunciar que espera cumplir o incluso mejorar sus previsiones financieras para 2013.
En otros mercados, el crudo de Texas bajaba a 92,87 dólares por barril, mientras que el oro también perdía valor hasta los 1.653,40 dólares por onza, la cotización más baja en cuatro meses y medio.
El dólar perdía ligeramente terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,3051 dólares, mientras que la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años proseguía su escalada y se situaba ya en el 1,924 %.