Bolsa, mercados y cotizaciones

Sigue la fiesta a pesar de Bernanke



    Raimundo Díaz

    Madrid, 2 abr (EFECOM).- La Bolsa española se apuntó hoy a una segunda jornada de festival alcista, a pesar del sombrío panorama de la economía de Estados Unidos dibujado por las autoridades monetarias.

    El panorama del crecimiento económico de Estados Unidos ha empeorado desde enero y no puede desecharse la posibilidad de una recesión, afirmó el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke.

    "No parece probable que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca mucho, si es que crece, en la primera mitad de 2008 y aún podría contraerse un poco", dijo el presidente del banco central norteamericano.

    Las noticias macroeconómicas del otro lado del Atlántico parecen dar la razón al responsable de la política monetaria, ya que los pedidos de bienes a las fábricas de Estados Unidos bajaron en febrero un 1,3 por ciento, después de una disminución del 2,3 por ciento el mes anterior.

    La mayoría de los analistas esperaba una disminución del 0,7 por ciento en los pedidos de febrero.

    Sin embargo, otras estadísticas pintaban un panorama más positivo, al saberse que el sector privado de Estados Unidos empleó en marzo a 8.000 personas más que en el mes anterior, lo que supone una mejora con respecto a febrero, cuando este sector dio empleo a 18.000 personas menos, la primera caída registrada en cinco años.

    Además, las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron 7,4 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 319,2 millones, lo que llevó al barril de Brent a caer por debajo de 100 dólares.

    La mayoría de los analistas esperaba un incremento menor, de alrededor de 2,8 millones barriles en las existencias de crudo, que con este aumento del 2,4 por ciento se encuentran, según el Departamento de Energía, dentro de la media en esta época del año.

    Mientras tanto, el precio de las materias primas y de las divisas volvía a la calma con la subida de la onza de oro al contado del 0,25 hasta alcanzar en Londres 890 dólares.

    El euro subió ligeramente en el mercado de Fráncfort y a las 15.00 horas GMT se cambiaba a 1,5610 dólares, frente a 1,5598 dólares ayer por la tarde.

    Así las cosas, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, subió en la sesión de hoy 139,60 puntos, equivalentes al 1,02 por ciento, hasta 13.838,70 puntos, nivel que no veía desde mediados de enero.

    Entre los grandes valores del mercado, Santander terminó la jornada con una subida del 1,82 por ciento; Telefónica, del 0,74 por ciento; BBVA del 2 por ciento, y Repsol, del 4,59 por ciento.

    Por su parte, Iberdrola cerró con una caída del 0,90 por ciento. EFECOM

    jj/jma