Bolsa, mercados y cotizaciones

A 48 horas de su OPV: Lanetro Zed estudia comprar una empresa, venderla o no salir a cotizar

    Los interrogantes sobre la valoración de Lanetro, entre 773 y 1.030 millones de euros, podrían truncar la salida a bolsa de la empresa.


    La compañía de contenidos para móviles estudia suspender su salida a bolsa, prevista para este jueves. En el año 2000, los Dolset también dieron marcha atrás en sus planes de colocar en bolsa Lanetro.com. Esta tarde anunciará su decisión.

    Según fuentes que cita Europa Press, Lanetro Zed está barajando diferentes opciones, que incluyen desde ofertas por la sociedad, pasando por operaciones para adquirir otras empresas, hasta mantener la salida a bolsa de la compañía.

    El pasado viernes, Lanetro Zed puso en conocimiento de la CNMV su decisión de retrasar en dos días la fecha inicialmente anunciada para su salida a bolsa tras ampliar en dos jornadas el periodo de prospección de la demanda de la oferta de venta y suscripción de acciones, con lo que el debut en el mercado quedó fijado para el próximo jueves.

    La compañía explicó que esta decisión fue adoptada de forma conjunta por la propia sociedad, los accionistas oferentes y las entidades coordinadoras globales, al haber considerado "conveniente" para el buen fin de la oferta extender el plazo para la formulación de propuestas.

    La firma que preside Javier Pérez Dolset indicó que, con la ampliación este plazo, el precio definitivo de salida a bolsa de sus títulos debe fijarse hoy, mientras que la escritura de aumento de capital debía otorgarse mañana.

    La sociedad tiene previsto colocar un total de 30 millones de títulos, de los que 20 millones serán acciones nuevas emitidas en ampliación de capital y 10 millones serán títulos ya existentes. En conjunto, la compañía colocará un 23,28% de su capital.

    Además, otras 4,5 millones de acciones del capital actual se destinarán a la opción de compra de las entidades aseguradoras ('green shoe'), que de ser ejercitada en su totalidad elevaría el porcentaje de la operación hasta el 26,7% del capital post-aumento.