Bolsa, mercados y cotizaciones
Los gestores de fondos aumentaron su exposición a la bolsa en marzo
"La lectura de los gestores es muy clara. Hemos visto fuertes caídas de los mercados que han dejado valoraciones atractivas en algunas empresas y hemos decidido ganar dinero en bolsa incluso haciendo trading", dijo José Luis Bastarrica, director de BBK Gestión.
La reciente incertidumbre de los mercados, especialmente acusada en el sector bancario ante el temor a que los problemas del mercado crediticio de alto riesgo en Estados Unidos puedan afectar al sistema financiero, han contribuido a una mayor cautela entre los inversores recientemente.
En este escenario, el Ibex 35 ha registrado un descenso del 12,6 por ciento en el primer trimestre del año. "En el fondo estamos empezando a percibir que los peores escenarios, como el de una recesión en Estados Unidos, están empezando a ser descontados y ahora puede haber ya cierto recorrido al alza en las bolsas, si bien todavía puede haber algunas noticias adversas en alguna cuenta de resultados y por consiguiente volatilidad en los mercados", explicó Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Más renta variable y menos fija
La encuesta mostró que la exposición de los gestores españoles a las bolsas mundiales subió en marzo al 47,22 por ciento desde el 41,95 por ciento en febrero.
El peso de la renta fija en las carteras bajó en cambio al 35,36 por ciento frente al 39,34 por ciento en febrero.
En este contexto, el porcentaje destinado a liquidez apenas varió. En marzo se situó en el 14,54 por ciento desde el 14,50 por ciento de febrero.
Por zonas geográficas, el peso de la bolsa en la Eurozona subió en marzo al 27,96 por ciento desde el 25,20 por ciento de febrero, al tiempo que la cartera de bonos de esta región bajó al 31,88 por ciento desde el 35,82 por ciento anterior.
En cambio, en Estados Unidos el peso de la renta variable se vio incrementado al 9,41 por ciento desde el 7,74 por ciento anterior. En este país, la exposición a bonos bajó al 2,01 por ciento desde el 2,15 por ciento anterior.
En los próximos tres meses, el 30,77 por ciento considera que aumentará su cartera de bolsa, mientras que el restante 69,23 por ciento se decanta por mantener sin cambios su peso en renta variable.
En lo que respecta a bonos, el 76,92 por ciento de los gestores tiene previsto mantener invariable su peso en estos tres meses, mientras que el 15,38 por ciento restante opta por incrementar su exposición.
La encuesta llevada a cabo entre los 13 gestores se cerró el 31 de marzo y se compara con una encuesta habitualmente elaborada con las respuestas de 14 casas, por lo que la comparativa se puede ver levemente distorsionada.
Colaboraron Santander Asset Management; BBVA Gestión; Invercaixa Gestión; Ahorro Corporación Gestión; Sogeval; Gesbankinter; Bansabadell Inversión; Ibercaja Gestión; Morgan Stanley Gestión; BBK Gestión; Mutuactivos; Fonditel Gestión and Gaesco Gestión.