Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35, con alzas del 3,2% por bancos tras el efecto Lehman



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el martes con una subida superior al 3 por ciento apoyado en la fortaleza de los valores bancarios, que se vieron impulsados por la favorable lectura que el mercado hizo de la recaudación de capital por parte de Lehman Brothers.

    "El mercado ha percibido la iniciativa de Lehman como una señal positiva de que los bancos siguen siendo capaces deacceder a capital y de obtener liquidez", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup, que reconoció, no obstante,seguir siendo escéptico sobre la situación de los mercados.

    El Ibex-35 se anotó la cuarta mayor subida porcentual del año con un avance del 3,24 por ciento a 13.699,1 puntos.

    En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid sumó un 3,03 por ciento a 1.482,73 unidades.

    Lehman Brothers, el cuarto mayor banco de inversión estadounidense, vendió el martes 4.000 millones de dólares entítulos preferentes convertibles, en un esfuerzo por despejar las dudas acerca de su estabilidad

    En este contexto de un mayor alivio sobre la estabilidad del sector financiero, Santander avanzó un 4,6 por ciento.Mientras, BBVA ganó un 4,09 por ciento.

    En Europa, las ganancias de entre los bancos las lideraron los títulos de UBS con un alza del 12,27 por ciento a 30,78francos suizos al valorar el mercado de forma favorable los esfuerzos del banco suizo para dar la vuelta a una situaciónadversa y anunciar depreciaciones adicionales de 19.000 millones de dólares.

    Dentro del sector financiero en España, Bolsas y Mercados Españoles se revalorizó un 5,69 por ciento a pesar deanunciar una caída de su volumen de negocio de intermediación en bolsa del 41 por ciento interanual en marzo.

    En el trimestre, el holding de mercados españoles logró, no obstante, suavizar la caída del volumen intermediado al 8,3por ciento.

    Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron las acciones de Inditex con un alza del 6,79 por ciento a 37,58euros después de haber anunciado la víspera unos resultados por encima de lo previsto con un incremento del 25 porciento en el beneficio neto de 2007.

    "Los resultados de Inditex fueron sólidos y la subida de hoy está reflejando que el castigo que había sufrido el grupotextil era excesivo", dijo Paula Albarrán, analista de Espírito Santo.

    UBS elevó el martes el precio objetivo sobre Inditex a 39 euros desde los 36 euros previos y mantuvo larecomendación en "neutral".

    Entre los ganadores de la jornada destacaron las acciones de FCC, con una subida del 5,04 por ciento, y del grupoFerrovial, con un alza del 4,28 por ciento.

    Los dos únicos valores que no acabaron con ganancias dentro del selectivo fueron la operadora de la red de gasEnagás, que repitió precio a 18,93 euros, y Red Eléctrica, que bajó un 0,05 por ciento a 38,76.

    Analistas destacaron que este tipo de valores suelen tener un comportamiento mejor al resto en un mercado bajistadebido al carácter defensivo de su negocio - cuenta con unos ingresos en gran parte regulados por el Estado - y encambio bajan o tienen un peor comportamiento en un mercado alcista.

    Al margen del Ibex-35, las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de la compañía de medioambiente Befesa con alzas del 8,34 por ciento a 22,86 euros.

    La compañía manifestó desconocer el motivo de las subidas.

    /Por Jesús Aguado/