Bolsa, mercados y cotizaciones
El alza del precio del derecho de Popular anticipa el éxito de la ampliación
Llegó el día de hacer números. Popular afronta hoy su último día del periodo de suscripción preferente con la operación ajustada vía acción y derecho tras las fuertes subidas.
El coste de acudir a la ampliación quedó casi equiparado por los dos mecanismos, interpretándose en el mercado como que la operación está prácticamente finiquitada y que será complicado que haya acciones disponibles en el periodo adicional que durará hasta el 5 de diciembre.
Al cierre de la última sesión, participar en la ampliación a través de los derechos de suscripción suponía hacer casi el mismo desembolso que a través de la compra de acciones de la entidad. Y es que los inversores aceleraron la adquisición de derechos, dando por sentado que ya está casi todo el capital colocado y que no será fácil hacerse con títulos a partir del cierre de hoy, lo que disparó el precio de los derechos. Este precio se acopló en los 0,51 euros, tras un alza del 34,2%, mientras que la cotización de los títulos se situó en los 0,574 euros, después de repuntar un 6,1%.
Así, para comprar una nueva acción de Popular vía derechos era necesario prácticamente el mismo importe, 0,571 euros, teniendo en cuenta que cada uno de ellos da derecho a tres acciones nuevas de 0,401 euros. El día anterior, los títulos cotizaban un 2,5 % (algo más de un céntimo) más caros.
El repunte en los derechos se produjo como consecuencia de una fuerte oleada de compras en el mercado. De hecho, el volumen fue muy superior al de días anteriores. Se intercambiaron 213,8 millones de derechos, frente a los 160 millones que de media diaria se habían movido desde el momento en el que comenzó el periodo de suscripción el pasado 14 de noviembre.
Durante estas dos semanas, el precio de los derechos se ha revalorizado un 9%, desde los 0,468 euros a los que inició su cotización, mientras que el de las acciones lo ha hecho un 2,5% en el mismo periodo al empezar a cotizar en los 0,56 euros tras el desdoblamiento.
El respaldo se confirma
Según un comunicado remitido a la CNMV al cierre del mercado, el núcleo duro del acionariado del Popular (Allianz, Américo Amorim, Banque Fedérative du Crédit Mutuel y Unión Europea de Inversiones) ha suscrito en lo que se había comprometido la ampliación de capital en la que el banco pretende captar 2.500 millones de euros mediante la emisión de 6.234 millones de acciones nuevas para así evitar las ayudas públicas.
El rebote de de los derechos ponía de manifiesto el interés de una operación tanto para particulares como para institucionales estables -de hecho un fondo soberano llegó a mostrar su interés en la operación, según fuentes del mercado-. Esto, unido a la sobresuscripción de alguno de los inversores, que agotaron prácticamente hasta el último día para entrar en la ampliación, también presionó al alza el precio del derecho.
La operación estaría garantizada teniendo en cuenta que al interés de los inversores habría que sumarle el contrato de aseguramiento de la banca de inversión por hasta el 83,2% de las acciones nuevas (es decir, unos 5.187 millones de títulos).