Bolsa, mercados y cotizaciones

Imputados en el caso Gecartera, penas solicitadas y condena



    Madrid, 27 mar (EFECOM).- La Audiencia Nacional condenó hoy por el caso Gescartera a ocho personas, a las que impuso un total de 52 años de cárcel, y consideró a La Caixa y Caja Madrid Bolsa como responsables civiles subsidiarios de un perjuicio de 87,99 millones de euros, más los intereses desde 2001.

    CONDENADOS

    -Antonio Rafael Camacho era apoderado y máximo accionista de la Agencia de Valores Gescartera. Es el principal imputado en el caso Gescartera por apropiación indebida y por delito continuado de falsedad. Según la sentencia, él y su entorno se apoderaron en interés propio de varios millones de euros. Entró en la cárcel 17 de julio de 2001 y la abandonó el 2 de julio de 2004.

    - José María Ruiz de la Serna, antiguo técnico de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), era accionista y apoderado de Gescartera Dinero.

    - Aníbal Sardón Alvira, era propietario de Asesoría y Gestión de Patrimonios (AGP), sociedad vinculada a Gescartera. Entró en prisión el 11 de noviembre de 2002 y salió el 7 de julio de 2003.

    - Pilar Giménez-Reyna era presidenta de Gescartera y administradora de la gestora de fondos de pensiones, Gescartera Pensiones. Aunque no se enriqueció con los fondos de los clientes, conocía la descapitalización de Gescartera y los problemas con la CNMV, según los apuntes en su agenda. Entró en prisión el 19 de septiembre de 2001 y la abandonó el 22 de febrero de 2002.

    - Francisco Javier Sierra de la Flor, era consejero de Gescartera, llevaba las cuentas de los clientes especiales de la agencia de valores y además tenía poderes en las cuentas del Grupo Gescartera, BC Fisconsulting SA, Gescartera Dinero AVSA, Bolsa Consulting Madrid SL y BC Invest Madrid SL.

    - Julio Rodríguez Gil, era representante legal de la sociedad Hari 2000 y que emitió talones falsos que sirvieron a Gescartera para evitar ser intervenida por la CNMV con anterioridad a 2001.

    - Miguel Carlos Prats Oria, era director de La Caixa-Majadahonda, Madrid. Según las investigaciones Gescartera operó con la entidad bancaria y retiraron de ella cantidades en metálico a través de cheques firmados por los apoderados de la agencia con su beneplácito.

    - José Alfonso Castro Mayoral, era subdirector de la oficina de La Caixa en el madrileño municipio de Majadahonda.

    A continuación figura una tabla con los delitos de los que acusó el Fiscal Anticorrupción a 12 imputados (sacó de su lista a Laura García Morey y Ángeles Leis -hoy absueltas-), así como la decisión final del tribunal de la Audiencia Nacional encargado de juzgar el caso:

    ACUSADO DELITO PENA FISCALÍA SENTENCIA

    ======= ====== ============== =========

    Antonio Camacho Apropiación

    Indebida 8 años 8 años

    Falsedad 3 años 3 años

    J.M. Ruiz de la Serna A.Indebida 8 años 7,5 años

    Falsedad 3 años 3 años

    Aníbal Sardón A.Indebida 8 años 7 años

    Falsedad 3 años 2 años

    Pilar Giménez Reyna A.Indebida 8 años 3 años y 6 meses

    F.J. Sierra de la Flor A.Indebida 8 años 6,5 años

    M. Angel Vicente A.Indebida 8 años Absuelto

    Agustín Fdez. Ameneiro A.Indebida 6 años Absuelto

    Julio Rodríguez Gil A.Indebida 6 años 6 años

    Inmaculada Baltar A.Indebida 6 años Absuelta

    Carlos Ortín Barrón Cómplice A.Ind. 3 años Absuelto

    J.A Castro Mayoral Cómplice A.Ind. 3 años 3 años

    Miguel Carlos Prats Cómplice A.Ind. 3 años 3 años

    EFECOM

    doc-finz/jma