Bolsa, mercados y cotizaciones
Saldo vivo deuda pública CCAA llega 31.389 millones en 2007, un 0,38% menos
De éstos, 1.378 millones de euros corresponden a valores a corto plazo, 28.630 millones de euros a obligaciones y deuda no negociable y 1.408 millones a valores en monedas distintas a pesetas o euros.
Cataluña es la Comunidad que presenta un saldo anotado mayor, ya que el saldo de su deuda emitida en circulación alcanza los 8.568 millones de euros (frente a los 8.201 millones de euros de un año antes), de los que 623 millones corresponden a valores a corto plazo, 7.774 millones de euros a obligaciones y deuda no negociable y 171 millones a valores en moneda extranjera.
El segundo saldo vivo más elevado corresponde a la Comunidad Valenciana, ya que éste llega a los 6.002 millones de euros (frente a los 6.456 millones de euros de diciembre de 2006), con 436 millones a corto plazo, 672 millones de euros en valores en monedas distintas a pesetas o euros y 4.894 millones en obligaciones y deuda no negociable.
Andalucía presenta el tercer saldo vivo más elevado de deuda pública emitida, ya que llega a los 5.144 millones de euros (5.036 millones en 2006), con 319 millones a corto plazo, 264 millones de euros en valores en monedas distintas a pesetas o euros y 4.561 millones en obligaciones y deuda no negociable.
El saldo en circulación de deuda pública emitida por la Comunidad Autónoma de Madrid se elevaba el pasado diciembre a 4.009 millones de euros (3.957 millones en 2006), correspondiéndose todos ellos a obligaciones y deuda no negociable.
Esta circunstancia también acontece en los casos de la Comunidad gallega (2.325 millones de euros en obligaciones y deuda no negociable), Canarias (1.150 millones), Castilla y León (738 millones), Navarra (610 millones), Aragón (671 millones), Baleares (441 millones), País Vasco (245 millones) y Murcia (367 millones).
El saldo en circulación de deuda de Castilla La Mancha llega a los 1.138 millones, de los que 300 millones corresponden a valores en monedas distintas a pesetas o euros.
Según se recoge en el Boletín Estadístico del Banco de España el saldo de deuda emitida de las empresas públicas se elevaba a 804 millones de euros, todos ellos en obligaciones y deuda no negociable, 400 más que en diciembre de 2006.
En total, la deuda de las autonomías creció el pasado año un 3,03 por ciento hasta alcanzar los 59.711 millones de euros -un ritmo de incremento inferior al de los últimos años-, en tanto que la de las corporaciones locales aumentó un 5,98 por ciento hasta los 29.103 millones.EFECOM
ads/jla