Bolsa, mercados y cotizaciones
El PNV presenta 68 enmiendas a los presupuestos por valor de 1.200 millones
En un comunicado, el PNV señala que se trata de iniciativas "realistas" que buscan el crecimiento económico y la creación de empleo mediante inversiones públicas y de investigación y desarrollo.
Así, entre sus iniciativas destaca la petición de 64 millones de euros para inversiones en I+D+i en el País Vasco, 24 millones destinados a la corporación tecnológica Tecnalia, o casi 4 millones de euros para proyectos de investigación de la Universidad de Deusto.
De los 649 millones de euros que solicitan para programas estatales de I+D+i resaltan las enmiendas dirigidas a la creación de dos fondos nacionales para la Investigación Científica y Técnica, uno por valor de 265 millones de euros y otro de 204 millones.
En materia de inversión pública en infraestructuras, las enmiendas presentadas suman 288 millones de euros, de los que 265,5 millones se refieren a la construcción del TVA (Tren de Alta Velocidad) entre Vitoria-Bilbao-San Sebastián, incluidas las estaciones.
Asimismo, entre otras enmiendas relativas a mejoras en infraestructuras de Euskadi destacan 24 millones de euros solicitados para las obras de modernización y mejora de estaciones y de acceso en líneas de cercanías de Abando-Orduña, Irun-Brinkola y Abando Santurtzi.
En total, las enmiendas relativas a inversiones en mejoras de infraestructuras en Euskadi suman un valor de 43,8 millones de euros.
El grupo nacionalista vasco reseña las iniciativas relativas a la Y vasca, con el fin de "corregir el grave perjuicio que supondrá la drástica reducción de la inversión en esta infraestructura" y recuerda que según el presupuesto del Gobierno se destinaría un 40 % menos respecto al año 2012
El PNV también ha registrado otra iniciativa en la que solicita el apoyo a la industria a través de un crédito de 50 millones de euros para incentivar la demanda de máquina herramienta mediante ayudas directas a la compra de estos equipamientos, estableciendo una subvención al comprador del 25 % del valor total.
El bloque de enmiendas relativas al fomento de la agricultura y el medio ambiente suman un importe de 56,6 millones de euros, mientras que el relativo a la cultura supone un valor de 8,9 millones de euros.