Bolsa, mercados y cotizaciones
Las plusmarcas de beneficio vendrán de Dinamarca, Gran Bretaña y Alemania
- Un tercio de las compañías del Stoxx 600 cerraría con resultado récord
- Roche, Novartis y Anheuser Busch serían los gigantes
El estancamiento de las economías y la persistencia de la crisis en el continente europeo siguen teniendo sus consecuencias: niveles elevados de desempleo, morosidad y la incapacidad de las empresas de ganar cada vez más dinero. En este ejercicio unas 400 compañías del Stoxx 600 mejorarán previsiblemente sus resultados con respecto a 2011, aunque sólo se espera que un tercio del índice europeo alcance nuevas plusmarcas de beneficios.
Concretamente, un 32,5% de las compañías que integran el índice del continente europeo podría cerrar este ejercicio con nuevas plusmarcas en cuanto a beneficio neto se refiere. Los mayores saltos de altura son los que darán previsiblemente Dinamarca, Gran Bretaña y Alemania. Y es que las compañías presentes en el Stoxx 600 de estos dos países fuera del euro concentrarían, según el consenso de mercado recogido por FactSet, el mayor porcentaje de resultados históricos al superar el 40%, seguido del 35,3% de las empresas alemanas.
Por el contrario, la crisis de la Eurozona y los planes de ajustes de muchos de sus países parecen lastrar sobre todo las cuentas de compañías de países como Irlanda, Bélgica, Portugal y Austria -por este orden-, ya que si acaso sólo el 20% de sus compañías presentes en el Stoxx 600 podrían cerrar el ejercicio con resultados récord.
Récord entre los grandes
El sector defensivo sigue embelesando a las casas de análisis en estos tiempos de crisis. Tres de las cinco compañías del Viejo Continente con mañor tamaño bursátil en las que los expertos esperan resultados históricos se dedican al sector sanitario.
Se trata de las suizas Roche y Novartis y de la francesa Sanofi. El consenso de mercado, recogido por FactSet, prevé que la primera alcance este año unos resultados inéditos cercanos a los 9.100 millones de euros, lo que supone incrementar las cuentas en casi 6.500 millones en la última década. En el caso de Novartis y Sanofi las casas de análisis consideran que pueden llegar a cerrar el presente ejercicio con ganancias de 7.700 y 7.923 millones, respectivamente. Pero no todo son coincidencias.
Si bien es cierto que en las tres compañías se estiman plusmarcas de beneficio para 2012, el consenso de mercado recogido por FactSet recomienda tomar posiciones sólo en Roche y en Sanofi (ambas compañías incluidas en el radar de elMonitor), mientras que en Novartis se limitan a aconsejar mantener sus títulos en cartera.
Aparte del sector sanitario, grandes compañías europeas como Anheuser-Busch y Unilever también pueden cerrar un buen año. En el caso de la cervecera, la primera compañía por capitalización bursátil de la eurozona, sus ganancias podrían alcanzar alrededor de 5.715 millones de euros, lo que supondría incrementar un 27% el mejor resultado de la compañía conseguido hasta ahora. El récord al alcance del fabricante británico de envases está en los 4.450 millones de euros en ganancias y las previsiones apuntan a que podrá ir sumando nuevos récord en los próximos años. Y es que no habría que ir mucho más allá para ver más resultados históricos en Unilever, ya que para 2013 se espera que amplíe su beneficio récord por encima de los 4.885 millones de euros.
Posteriormente serían la británica British American Tobacco (BAT), la danesa Novo Nordisk, la alemana SAP y la francesa LVMH los siguientes gigantes europeos por capitalización bursátil del Stoxx 600 donde se esperan resultados récord. Eso sí, la gran diferencia está en que sólo la gala es una recomendación de compra para los analistas.