Bolsa, mercados y cotizaciones
Diferencias en el seno del Gobierno griego sobre las exigencias de la troika
"La troika debe entender que sus exigencias sobre los cambios de la legislación laboral son inaceptables porque eliminan todo derecho laboral", declaró Fotis Kuvelis, líder del partido de centroizquierda Dimar, tras la reunión de los jefes de filas de las formaciones del tripartito.
En el encuentro participó, además de Kuvelis, el líder de la formación socialdemócrata Pasok, Evangelos Venizelos, y Samarás, como el máximo dirigente de Nueva Democracia.
Venizelos también criticó las exigencias de los acreedores internacionales al asegurar: "Los cambios a la legislación laboral que hicimos en febrero son el límite que puede soportar la sociedad griega".
La troika formada por el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han planteado reducir la indemnización por despido, acabar con los aumentos salariales por antigüedad e imponer la semana laboral de seis días.
Las exigencias de la troika, que incluyen la eliminación de los convenios colectivos, han sido contestadas por los sindicatos con la convocatoria de una huelga general para el 18 de octubre, la quinta en lo que va de año.
Además de la reforma laboral, el nuevo paquete de austeridad que se negocia, de 13.500 millones de euros, incluye elevar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, recortes en salarios públicos, pensiones y prestaciones sociales.