Bolsa, mercados y cotizaciones
Resultados cuarta encuesta impacto Solvencia II se conocerán en noviembre
Según explicó hoy Luis Bautista, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), se trata del primer estudio de impacto que se elabora con el proyecto de directiva "ya encima de la mesa", por lo que lo dirige la Comisión Europea y no el Comité Europeo de Supervisores de Seguros (CEIOPS) como los anteriores.
Durante su intervención en la jornada "QIS 4. Un paso más cerca del final", Bautista explicó que el gran objetivo de esta nueva encuesta es animar a participar a las aseguradoras pequeñas y medianas, a lo que sin duda contribuirá la próxima publicación en castellano de los requisitos necesarios para completar la hoja de cálculo con los datos de las entidades que éstas deben adjuntar en la encuesta.
Solvencia II, cuya implantación está prevista en principio para 2012, y que está impulsada por la Comisión Europea, supone una profunda reforma del régimen de supervisión de las aseguradoras, y tiene el objetivo de incrementar la protección de los consumidores.
La normativa supondrá una mejor estimación de los riesgos reales que asume cada aseguradora, así como un reto para los supervisores, que deberán prever situaciones de crisis, evaluar los mecanismos de control de las entidades y adoptar medidas cuando crezca el riesgo.
Solvencia II también afecta a la transparencia y la disciplina de mercado y a la manera en que las aseguradoras deben informar sobre su nivel de solvencia, su exposición al riesgo y los mecanismos de control interno de que disponen.
Según un estudio publicado recientemente por la consultora Accenture, un tercio de las de las grandes compañías aseguradoras europeas esperan gastar entre 5 y 25 millones de euros hasta 2012 para cumplir con la directiva Solvencia II, en tanto que otro 43% del sector prevé que gastará menos de 5 millones de euros. EFECOM
ala/jlm