Bolsa, mercados y cotizaciones

El FMI pide acción ante la persistente crisis en la zona euro



    TOKIO (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional pidió a los países ricos que actúen con más rapidez el jueves ante una crisis de deuda que se alarga en Europa mientras Estados Unidos y Japón muestran pocos avances en la gestión de sus déficits presupuestarios.

    Christine Lagarde, directora gerente del FMI, dijo que las discusiones políticas se suman a la incertidumbre económica, demorando el crecimiento tanto en las economías avanzadas como en las emergentes.

    El FMI recortó su pronóstico de crecimiento económico global esta semana por segunda vez desde abril.

    "Nosotros esperamos acción y esperamos una acción valiente y cooperativa de parte de nuestros miembros", dijo Lagarde a la prensa en vísperas de la reunión semestral del FMI que se celebrará en Tokio.

    El FMI ha expresado su frustración por la escasa respuesta de Europa a su crisis de deuda, y advirtió de que un reciente alivio en los costes del crédito para países altamente endeudados -como España- podría ser efímero a menos que los líderes de la zona euro presenten un plan creíble.

    El mismo FMI está teniendo problemas para llevar a cabo la clase de acción decisiva que Lagarde desea ver en los líderes mundiales.

    Sus 188 países miembros se reúnen viernes y sábado, y no cumplirán el objetivo de implementar reformas en el sistema de votación que les darían a las grandes economías emergentes un mayor poder de decisión y colocarían a China en el tercer escalón del organismo.

    Una disputa territorial entre Japón y China sumó otro elemento de discordia. Los principales funcionarios chinos decidieron no concurrir al encuentro y en su lugar enviaron a Tokio a segundas líneas del Ministerio de Finanzas y del banco central.

    Lagarde dijo que espera que la segunda economía mundial y la tercera puedan resolver sus diferencias "armoniosa y expeditivamente".

    "Creo que ellos van a salir perdiendo por no asistir a la reunión", dijo la jefa del organismo en referencia a los funcionarios chinos. "Y se perderán algo importante", agregó.

    /Por Lesley Wroughton y Anna Yukhananov/