Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex cierra con fuerte bajada en una sesión de incertidumbre
El lunes por la noche, el Fondo Monetario Internacional divulgó unas proyecciones que apuntaron a una mayor ralentización del crecimiento global y que en el caso de España pronosticaron una contracción en 2013 del 1,3 por ciento, frente al 0,5 por ciento de la previsión oficial del Gobierno, y desviaciones en los objetivos de déficit este año y el que viene.
Entretanto, se mantuvo la incertidumbre sobre una eventual ayuda internacional para la economía doméstica. El lunes, varios ministros de Finanzas de la zona euro dijeron que España no necesita ayuda en el marco de la reunión del Eurogrupo, lo que aleja en el tiempo el eventual rescate para el país mientras siga emitiendo deuda en condiciones aceptables.
Al cierre de la sesión, la prima de riesgo española, que mide el diferencial entre el bono doméstico a 10 años y su equivalente alemán, cotizaba a unos 437 puntos básicos, 20 puntos por encima del lunes, tensión que el ministro de Economía Luis de Guindos achacó a las dudas sobre el futuro del euro.
El Ibex-35 cerró con una caída del 1,85 por ciento a 7.745,4 puntos, mientras que el FTSEurofirst perdió un 0,52 por ciento.
"No ha habido catalizadores y han sido los bancos los que han arrastrado hacia abajo el mercado, quizás un poco todo lo que se está viendo en los últimos días que da a entender que el rescate no está tan próximo y que Alemania va a hacer todo lo posible por retrasarlo", dijo una operadora en Madrid.
Los grandes bancos fueron los principales lastres del mercados, con recortes del 2,5 por ciento para el Banco Santander y del 2,4 por ciento para BBVA.
La nacionalizada Bankia cayó un 9,7 por ciento y Popular perdió un 2,6 por ciento tras presentar anoche nuevos detalles sobre su macro ampliación de capital, aunque cerró lejos de mínimos.
Otros pesos pesados como Telefónica, Iberdrola y Repsol se dejaron cerca del dos por ciento, mientras Inditex perdió un 1,6 por ciento.
La energética Gas Natural estuvo entre el puñado de valores que escapó a las pérdidas y sumó un 0,44 por ciento tras levantar 500 millones en una emisión de deuda.