Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con baja, corrige tras alza de la semana anterior



    MADRID (Reuters) - La Bolsa española abrió el lunes con baja al corregir una parte de la escalada de la semana anterior sin la aportación de nuevos factores de impacto inmediato y con un foco de atención centrado en la reunión del Eurogrupo este lunes con varias materias sobre la mesa.

    "El Eurogrupo se da cita hoy, y mañana el Ecofin, con varios focos de incertidumbre a los que hacer frente. La posibilidad de un rescate en España, las dudas sobre quién costeará la recapitalización del sistema financiero español, la necesidad de liquidez de Grecia o el plan de ayuda para Chipre, son algunas de las cuestiones que centrarán el debate de los líderes europeos", dijo el informe matutino de Banesto Bolsa.

    Tras el fin de semana, y sin novedades sobre el eventual "rescate blando" a España, la prima de riesgo del país frente a Alemania subía 8 puntos básicos (pb) hasta los 428 pb desde sus últimas transacciones del viernes.

    Desde la perspectiva microeconómica, el mercado espera a la inauguración de los anuncios de resultados este martes en EEUU.

    Los descensos en el mercado doméstico eran generalizados con caídas del 1,50 por ciento en Santander y del 0,68 por ciento en BBVA.

    Entre los grandes del Ibex, la única subida era para Inditex, valor que genera confianza entre los inversores, cuyos títulos avanzaban un 0,34 por ciento.

    Por su parte, Telefónica perdía menos de un punto porcentual.

    Iberdrola, que estaría estudiando la venta de sus parques eólicos en Francia y Alemania como parte de la remodelación de su negocio de renovables en Europa, según Expansión, caía un 0,18 por ciento.

    La eléctrica no hizo comentarios al respecto.

    Entre otros valores punteros, Repsol perdía un 0,46 por ciento y Gamesa un 0,34 por ciento.

    A las 0925 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,73 por ciento a 7.896 puntos después de avanzar más de un 3,0 por ciento la semana pasada, mientras que el FTSEurofirst caía un 0,89 por ciento.