Bolsa, mercados y cotizaciones
Pensiones, becas e intereses de la deuda, únicas partidas que crecen en 2013
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno ha explicado que el 63,6 % del gasto se destinará a partidas sociales, porcentaje en el que se excluye la deuda pública.
Asimismo, ha explicado que el 58 % del ajuste previsto en las cuentas se hará por el lado del gasto, en tanto que el 42 % vendrá por los ingresos.
El Gobierno prevé ingresar el próximo año 74.215 millones por el IRPF (un 1,5 % más que lo presupuestado en 2012), 19.012 millones por el impuesto de sociedades (un 2,8 % menos), 54.657 millones por el IVA (un 14,6 % más), 19.956 millones por los impuestos especiales (el 8,3 % más) y 7.337 millones por otros ingresos tributarios (26,2 % menos), lo que suma un total de 175.177 millones de euros (el 3,8 % más).
Así, tras la cesión a los entes territoriales, los ingresos para el Estado serán 105.311 millones de euros (el 37 % más).
El 63,6 % del gasto está destinado a partidas sociales; el 17,2 % a transferencias a otras administraciones; el 6 % a servicios públicos básicos (justicia, defensa, seguridad ciudadana y política exterior); el 4,6 % al resto de actuaciones; el 4,5 % a actuaciones de carácter económico (agricultura e industria) y el 4,1 % a actuaciones productivas (infraestructuras e I+D+i).
Estos porcentajes son sobre el total del presupuesto de gastos, excluida la deuda pública.