Bolsa, mercados y cotizaciones
Bosques Naturales diversificará negocio tras perder 32,5 millones en 2007
La empresa de inversión en nogales y cerezos está controlada desde julio de 2007 por el grupo inmobiliario Keops , en sustitución de Ángel Briones, hermano del ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones.
El nuevo equipo ha decidido dotar 32,7 millones de euros para reparar los cálculos incorrectos sobre el coste de mantenimiento de los árboles que había hecho la dirección anterior y que amenazaban la viabilidad de la empresa.
Bosques Naturales, que ofrece invertir en los 265.000 árboles que tiene plantados en A Coruña, Girona, Toledo, Cuenca, Cáceres y Navarra hasta que se puedan convertir en madera y vender, cuenta con cerca de 2.500 accionistas que han visto cómo el valor de su acción prácticamente se ha esfumado por culpa de la crisis de las empresas de bienes tangibles y la mala gestión de la compañía.
Para relanzar la empresa y salvar las inversiones de 9.000 ahorradores, los directivos se han propuesto entrar en la cadena de valor de la madera, con el objetivo de adquirir un mayor conocimiento del proceso maderero y garantizarse la existencia de demanda cuando los árboles sean cortados.
Además de extender sus plantaciones para llegar a un millón de árboles en cinco años, podrían entrar a largo plazo en el negocio de la reforestación, dada la experiencia que ha acumulado la empresa en sus casi doce años de vida.
"Necesitamos una nueva filosofía de negocio porque la inversión en árboles exige esperar 20 años", explica el gerente de Bosques Naturales, José Carlos Arenillas, que insiste en que "lo más acuciante ahora es recuperar la confianza del cliente e ilusionar al accionista", después de los varapalos que ha sufrido la empresa tras la intervención de Fórum y Afinsa y la quiebra de Arte y Naturaleza.
Precisamente, Bosques Naturales se enfrenta el próximo 25 de marzo a una junta de accionistas que deberá restablecer el equilibrio patrimonial, explica Andrés Regúlez, el director general de Bosques Naturales, que reconoce la desesperación que le embargó cuando llegó a la empresa, ahora hace seis meses, y se tuvo que enfrentar a la cuentas de la compañía.
La junta aprobará previsiblemente (ya que el grupo Keops cuenta con más del 50% de las acciones) una reducción del capital social para ajustarlo al patrimonio real de la sociedad. De esta forma, el valor nominal de las acciones pasará de 1 euro a 0,12 euros.
En la junta también se someterá a la aprobación de los accionistas que la sociedad tenga derecho preferente a la compra de acciones en el caso de que alguno de sus propietarios quiera venderlas.
La auditoría de la empresa, realizada por KPMG, contiene varias salvedades, aunque los directivos destacan que se ha eliminado una que ponía en cuestión la viabilidad de la empresa.
El nuevo equipo también se ha propuesto no suscribir nuevos contratos con pactos de recompra de los árboles, dados los problemas que suscitaron este tipo de actividades en otras empresas de inversión en bienes tangibles como Fórum Filatélico y Afinsa. EFECOM
ecm/txr