Bolsa, mercados y cotizaciones

ICD y los acreedores de Colonial no logran un acuerdo



    MADRID (Reuters) - A unas horas de cerrarse el plazo de negociación, Investment Corporation of Dubai (ICD) anunció que no había alcanzado un acuerdo satisfactorio para hacerse con el control de la parte patrimonialista de la endeudada inmobiliaria Colonial.

    "A la hora de registro de la presente comunicación, no se han cumplido las condiciones" establecidas en el precontratode compraventa, dijo el fondo árabe en una nota.

    No obstante, una vez más dejó abierta la puerta a un acuerdo posterior al afirmar que "si existiera alguna posibilidadmás allá de los términos previstos (...) de alcanzar un acuerdo en relación con Colonial, ICD consideraría dichaposibilidad".

    Sin embargo, en un comunicado posterior, los accionistas de referencia de Colonial, Luis Portillo y la familia Nozaleda,fueron mucho más explícitos y pesimistas al afirmar que ICD no había alcanzado "ni existen expectativas" de que alcanceun acuerdo satisfactorio con los bancos acreedores de la inmobiliaria.

    Las entidades prestadoras tenían la llave para abrir una puerta cuyo acceso estaba condicionado a otros muchosfactores y, cualquier solución posterior pasará inevitablemente por el plácet de los numerosos bancos implicados de unau otra forma en la inmobiliaria.

    "Los accionistas continúan analizando otras alternativas que puedan conducir a la obtención de solucionessatisfactorias", dijeron Portillo y la familia Nozaleda, titulares de una elevada deuda con acciones en garantía y de unporcentaje significativo del capital de la empresa.

    Tras una primera aproximación infructuosa, ICD se había dado de plazo hasta la media noche del miércoles para afinarlos términos de un acuerdo de compra con los bancos acreedores de la inmobiliaria y de sus principales accionistas.

    Tres grupos de acreedores han sido los actores principales en las conversaciones: Los que financiaron la compra deacciones de Luis Portillo y la familia Nozaleda (fundamentalmente entidades españolas), los cuatro bancos extranjerosque firmaron un crédito sindicado de 7.200 millones de euros con la inmobiliaria (Goldman Sachs, Eurohypo, Calyon yRoyal Bank of Scotland) y los acreedores de la inmobiliaria que incluyen a bancos y cajas de ahorro españolas.

    Las acciones de Colonial cerraron la sesión del miércoles con baja del 3,77 por ciento a 1,02 euros. La propuesta quenegociaba el fondo árabe se basaba en una oferta de 1,19 euros por acción exclusivamente por el negocio patrimonial deColonial, lo que llevaría a una escisión de la compañía dejando en manos de los accionistas actuales el negociopromotor y de suelo y también una parte de la deuda.

    /Por Carlos Ruano/