Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas logran recuperarse en parte del desplome del lunes
Al término de la sesión bursátil, Londres subió un 3,5 por ciento, Fráncfort y París ganaron un 3,4 por ciento y Madrid lo hizo un 3 por ciento.
El euro, que ha encadenado récord tras récord frente al dólar en las últimas semanas, se mantuvo en la marca de los 1,57 dólares al cierre, lo que también contribuyó a estabilizar la negociación en las plazas europeas.
Hacia las 17.30 horas GMT, el euro se cambiaba a 1,5792 dólares en el mercado de divisas de Fráncfort, muy por debajo del máximo histórico alcanzado en la mañana del lunes, cuando la divisa europea superó la marca de los 1,59 dólares.
El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la zona del euro, ganó un 3,7 por ciento, hasta 3.558,66 puntos.
Después del desplome del lunes, en Europa los sectores que más subieron hoy fueron los bancos (5,1 por ciento), las compañías automovilísticas y de componentes (4,8 por ciento) y los valores tecnológicos (4 por ciento).
Además, la publicación de resultados trimestrales de los bancos estadounidenses Goldman Sachs y Lehman Brothers en la sesión de tarde, que fueron mejores de lo esperado, animó a los inversores y benefició a los títulos financieros.
El banco francés Credit Agricole ganó un 9,3 por ciento, el BNP Paribas subió un 7,8 por ciento y los españoles BBVA y Santander mejoraron un 5 y un 4 por ciento, respectivamente.
La entidad suiza UBS logró casi compensar las pérdidas del lunes, con un incremento del 14,4 por ciento, mientras Credit Suisse creció un 10,4 por ciento.
En el Dax 30, el selectivo de la bolsa alemana, Siemens subió un 7 por ciento, hasta 69,69 euros, tras haberse desplomado el lunes (un 17 por ciento) después de que la compañía revisara a la baja sus pronósticos de beneficio para el actual año fiscal.
El grupo mayorista alemán Metro encabezaba las caídas en la bolsa de Fráncfort, con un retroceso del 6,7 por ciento, ya que los inversores quedaron decepcionados con sus perspectivas de crecimiento para este año. EFECOM
st/lgo