Bolsa, mercados y cotizaciones

Más bancos abren fuego: Banesto sube su depósito hasta el 3%



    Se coloca entre los diez más rentables de la oferta comercial. Popular-e sube a 3,25%

    La oferta comercial de la banca en depósitos resucita. La causa: el fin de la penalización que sufrían los plazos fijos que ofrecían elevadas rentabilidades con aportaciones adicionales, cinco veces superiores a la habitual, al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español desde junio del año pasado. El efecto: algunas entidades financieras ya han modificado al alza los intereses que brindan a través de sus imposiciones a plazo fijo. Y una de las últimas en hacerlo ha sido Banesto (BTO.MC), que ahora ofrece un 3% a un año -0,55 puntos más que antes-.

    Se trata de su depósito Londres. Para contratarlo es necesario realizar una inversión mínima de 20.000 euros. Además, esta imposición está disponible tanto para los nuevos clientes como para aquellos que ya formen parte de la entidad, pero aporten dinero nuevo. Aunque no ha sido el último cambio reciente en el sector.

    Con la llegada de la tercera reforma financiera del Ejecutivo aprobada el viernes, la banca vuelve a tener vía libre para devolver a los depósitos el brillo que un día perdieron, y otro banco que ha revisado al alza su oferta comercial en depósitos ha sido Popular-e, la entidad online de Popular (POP.MC). Después de meses y meses con el interés de su plazo fijo en el 2,25%, Popular-e ha aumentado un punto porcentual su actual retribución El resto de condiciones se mantienen. A partir de 3.000 euros, el cliente podrá obtener ahora un 3,25% -menos de lo que ofrece su matriz-.

    Efecto dominó

    El cambio de Popular- e llega después del que realizó la entidad que preside Ángel Ron, que fue la primera en disparar su artillería. El fin de semana posterior a la supresión de la que pasará a la historia como la Ley Salgado, Popular elevó el interés que ofrece el depósito Gasol a un año hasta el 4,25%.

    Unos días antes aún actuó Espirito Santo (ESF.LI), que también modificó la retribución que ofrece a través de su depósito Cristiano Ronaldo, que ha pasado del 4,04%, hasta el 4,6% -el más rentable de todo el mercado-. La diferencia en los cambios de ambas entidades es que la lusa siempre ha estado exenta de la penalización a los superdepósitos, ya que pertenece al FGD portugués.

    Todas estas modificaciones han elevado el interés que ofrecen de media las imposiciones a un año hasta el 2,67%, la cifra más alta desde marzo.