Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Transportes.- Transportistas andaluces piden que se revisen las tarifas para evitar el cierre de empresas
SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)
La Federación Andaluza de Transportes (Fatrans) tras analizar "la creciente preocupación" que existe en el sector ante "el brutal y continuo" aumento del precio del gasóleo, destacó la necesidad de adecuar las tarifas al precio del combustible para que la situación "no derive en el cierre de numerosas empresas".
En un comunicado, Fatrans indicó que la subida del gasóleo fue en 2007 de más del 18 por ciento y en lo que va de año del 5,7 por ciento. Ante esto, recordó a sus empresas asociadas "la ineludible necesidad de adecuar las tarifas repercutiendo en ellas los incrementos de costes que correspondan".
De igual manera, apuntó que los cargadores deben ser conscientes, "ante la importancia que tiene el transporte de mercancías por carretera para la competitividad de sus empresas", que la existencia de una política adecuada de precios en constante equilibrio con los costes es "la única vía para conseguir la estabilidad necesaria que permita prestar los servicios con la garantía y calidad que el mercado necesita".
En caso contrario, indicó que "la lamentable y ruinosa situación actual del sector derivará irremediablemente en el cierre de numerosas empresas que consecuentemente dejarán de prestar sus servicios, con el gravísimo problema que esto supondría para la economía en general".
Asimismo, destacó que es "absolutamente imprescindible" que el Gobierno a nivel nacional adopte con urgencia todas las medidas necesarias para que las empresas de transporte de mercancías por carretera superen la crisis existente.
Fatrans resaltó que la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) de la que es miembro, acordó solicitar la constitución urgente de un grupo de trabajo, "en el que deben estar presentes todos los ministerios con competencias sobre el transporte de mercancías por carretera para adoptar una serie de medidas".
Entre las medidas a adoptar, Fatrans enumeró modificar la normativa referida a las cláusulas automáticas de revisión del precio en función de la evolución del gasóleo para que permita a las empresas de transporte su aplicación inmediata y a los cargadores su aceptación obligatoria; reducir la fiscalidad del gasóleo de automoción; suprimir el céntimo sanitario; mejorar la figura del gasóleo profesional; adoptar cualquier otra medida de carácter temporal o permanente encaminada a aportar estabilidad al sector.
Por último, recordó que la CETM es una organización empresarial creada en 1977 que agrupa a más de 35.000 empresas. Sus asociados disponen de 135.000 vehículos y emplean a 224.000 profesionales. La CETM se compone de nueve asociaciones nacionales, cinco regionales y 45 provinciales, y cuenta con una oficina en Bruselas que actúa ante la Unión Europea (UE) en defensa de los intereses del sector.