Bolsa, mercados y cotizaciones
EEUU dispuesto firmar protocolo para ingreso ruso en OMC antes G8
Moscú, 11 jul (EFECOM).- Estados Unidos está dispuesto a firmar con Rusia un protocolo bilateral para el ingreso ruso en la Organización Mundial de Comercio (OMC) antes de la cumbre del G8, que comienza el sábado en San Petersburgo.
"Estoy seguro de que Rusia y Estados Unidos suscribirán un acuerdo durante la cumbre bilateral previa al G8", aseguró hoy Andrew Somers, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en Rusia, en rueda de prensa.
Somers calificó de "histórica" la oportunidad de concluir las negociaciones comerciales entre los dos países e instó a ambas partes a no desaprovecharla.
En caso de acuerdo, la firma del protocolo comercial entre ambos países podría producirse durante la visita oficial a Rusia del presidente estadounidense, George W. Bush, el próximo 15 de julio.
Al respecto, Bush exhortó ayer a Rusia a proteger los derechos de propiedad intelectual y permitir la entrada de los productos agrícolas estadounidenses, los dos puntos de fricción, si quiere ingresar en la OMC.
Rusia ha concluido negociaciones comerciales bilaterales con todos los países miembros de esa organización multilateral (149), menos con EEUU.
El viceprimer ministro ruso, Alexandr Zhukov, manifestó hoy su esperanza en que las negociaciones concluyan antes del inicio de la cumbre del Grupo de los Ocho países más industrializados (G8).
La representante de Comercio Exterior de EEUU, Susan Schwab, llegará mañana a Rusia para mantener negociaciones con el ministro ruso de Desarrollo Económico y Comercio, Herman Gref.
El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió la pasada semana que, en caso de que no se llegue a un acuerdo, Rusia "se sentirá liberada de las obligaciones adoptadas en sus negociaciones comerciales" para el ingreso en la OMC.
Putin ya acusó a principios de año a EEUU de poner trabas "adicionales" y dilatar "artificialmente" las negociaciones para el ingreso de Rusia.
Según los expertos, el acuerdo podría estar cerca ya que la manzana de la discordia hasta hace unas semanas, la negativa rusa a permitir la implantación de filiales de bancos extranjeros, ha desaparecido de la agenda de las negociaciones.
Las pretensiones planteadas por EEUU han llevado a algunos miembros del Gobierno ruso a pronunciarse por un aplazamiento de las negociaciones, antes que un ingreso a destiempo y a cualquier precio.
Rusia, que negocia su ingreso desde hace doce años, no podrá tomar parte en las decisiones económicas y financieras del G8 hasta convertirse en miembro de la OMC.EFECOM
io/si/jj