Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex mantiene la fortaleza a media sesión y repunta un 2%
Los comentarios de la canciller alemana Angela Merkel que parecían respaldar los esfuerzos del Banco Central Europeo (BCE) para luchar contra la crisis de deuda en la eurozona pesaban más sobre el selectivo que el enésimo mal dato de morosidad, que en junio tocó un nivel récord de más de 18 años.
Angela Merkel dijo el jueves que debe actuarse rápido para resolver la actual crisis de la eurozona y que sentía que los líderes regionales estaban haciendo lo correcto, unos comentarios que sembraron de optimismo las principales plazas europeas.
La sensación de que lo peor de la crisis europea podría haberse superado ya empujaba al índice Eurofirst 300 a tocar máximos de 13 meses, mientras que la posibilidad de que España finalmente solicite un rescate suave situaban la prima de riesgo en 491 puntos básicos.
En este contexto, el Ibex-35 repuntaba un 2,23 por ciento a las 11:47 hora local hasta los 7.582 puntos, en una jornada en la que los analistas esperan cierta volatilidad por el vencimiento de futuros.
Los grandes valores del selectivo apoyaban la subida y únicamente dos de los 35 componentes - Grifols y BME - cotizaban en negativo, con descensos que no llegaban al 0,2 por ciento.
Santander, que la víspera anunció que presentará en los próximos días el folleto para la salida a bolsa de su filial en México, subía un 1,6 por ciento, en tanto que su rival BBVA, otro de los pilares del selectivo, repuntaba un 0,59 por ciento.
Otros grandes valores como Repsol o Iberdrola también apoyaban la subida, con alzas del 1 por ciento y del 3,25 por ciento respectivamente.
La constructora FCC y el fabricante de aerogeneradores Gamesa lideraban el selectivo, con alzas del 8,59 por ciento y 6,69 por ciento respectivamente, tras haber sido dos de los grupos con peor comportamiento relativo en los últimos seis meses y beneficiándose de la prohibición de las operaciones a corto acordada hace pocas semanas.
Fuera del selectivo destacaba también fortaleza de Prisa que, tras perder gran parte de su capitalización en los últimos meses - ha caído más de un 50 por ciento en lo que va de año - ganaba un 2,6 por ciento tras anunciar un acuerdo con su competidor Mediapro para resolver el conflicto de la retransmisión de partidos de fútbol en España.