Bolsa, mercados y cotizaciones
El BCE debe poner condiciones a cualquier compra de bonos: Coene
En un momento en que la crisis de deuda de la zona euro, que dura ya tres años, amenaza a Italia y España, la tercera y cuarta economías más grandes del bloque, el presidente del BCE, Mario Draghi, ha dicho que hará lo que se necesite para salvar al euro.
Su promesa ha calmado a los mercados financieros este mes. Pero ante la preocupación de algunos altos cargos alemanes, Draghi ha impuesto condiciones estrictas a su oferta de intervención.
En una entrevista publicada el sábado, Coene enfatizó que cualquier repetición del programa de compra de bonos que el banco inició en 2010 debería tener obligaciones claras sobre los gobiernos endeudados para que corrijan sus finanzas.
"Como lo experimentamos con Italia durante el verano de 2011, si sacamos la presión sobre el mercado, la presión sobre las autoridades políticas desaparece", dijo Coene en la entrevista con L'Echo y De Tijd, dos diarios de negocios belgas.
"Decir que el banco central resolverá el problema ahora al intervenir sin tener garantías de que uno vaya a tratar sus desequilibrios subyacentes es contraproducente", declaró Coene, quien como gobernador del banco central de Bélgica también tiene un cargo en el Consejo de Gobierno del BCE.
Draghi ya ha acordado intervenir sólo si los países solicitan ayuda primero a los fondos de rescate europeos, que tendrán más condiciones, y a comprar sólo bonos a corto plazo.
El jefe del banco central de Alemania, Jens Weidmann, no ha comentado directamente el plan de compra de bonos, aunque la institución que lidera ha dicho que sigue considerando claves las compras de bonos. Ningún otro miembro del consejo de gobierno se ha opuesto al programa de compra de deuda.
El tipo de interés exigido por los inversores para comprar bonos españoles a 10 años se ha mantenido cerca del 7 por ciento, un nivel que otros países han alcanzado y se han visto obligados a pedir rescate, desde mediados de junio.
Coene dijo que el BCE podría intervenir en el mercado de deuda a corto plazo una vez que el fondo Mecanismo de Estabilidad Europea haya comenzado a comprar deuda a más largo plazo.
"Una vez que (el MEE) haya decidido intervenir en la madurez mayor, el BCE podría decidir intervenir en el corto plazo para calmar a los mercados", sostuvo Coene.
También afirmó que el BCE no ha visto efectos secundarios en la inflación derivados del alza en el precio del crudo. "El hecho de que el precio del petróleo esté subiendo por el momento en el corto plazo (...) no ha tenido un efecto inmediato sobre las expectativas de inflación y en nuestra política monetaria", declaró.