Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas caen tras tocar máximos de cuatro meses
El Banco Central Europeo (BCE) se ofreció la semana pasada a intervenir en los mercados de deuda para bajar los costes de financiación de España e Italia, aunque añadió que la oferta está sujeta a la necesidad de una petición formal de ayuda por parte del país en apuros y a una estricta condicionalidad.
La ausencia de medidas inmediatas por parte del eurobanco decepcionó a los inversores inicialmente, aunque la amenaza de intervención y la posibilidad de que España acepte un rescate blando animaron las bolsas el viernes.
"Italia o España tendrían que pedir ayuda (para que el BCE actúe), de manera que no es algo inminente pero al menos la renta variable se ha quitado parte de sus preocupaciones", dijo Gerhard Schwarz, analista de renta variable de Baader Bank.
"En términos técnicos la jornada del viernes fue impresionante... Podría continuar esta semana pero hacen falta nuevos factores positivos".
El índice FTSEurofirst 300 bajaba un 0,3 por ciento a primera hora hasta 1.078,35, tras repuntar un 2,5 por ciento el viernes a máximos de cuatro meses.