Bolsa, mercados y cotizaciones
Los sindicatos ferroviarios dicen que el seguimiento de huelga supera el 90 por ciento
"Todos los trabajadores que pueden secundar el paro lo están secundando. La única gente que no ha podido hacer el paro es porque no les han dejado, les han obligado a trabajar", ha declarado a Efe el secretario general de la CGT, José Manuel Muñoz, durante una concentración en la estación madrileña de Atocha.
Los sindicatos UGT, CCOO, CGT, Semaf, Sindicato de Circulación y Sindicato Ferroviario han convocado esta huelga de 24 horas, que transcurrirá desde la medianoche pasada hasta las 00.00 horas de hoy, que de momento se desarrolla sin incidentes en la red ferroviaria, para protestar contra la liberalización del transporte de viajeros.
Los sindicatos han acusado al Ministerio de Fomento de mentir cuando dice que ha intentado negociar hasta el último momento para evitar el paro.
Según el representante de CCOO Juan Carlos Cáceres, "por primera vez en la historia no ha habido ninguna comunicación con el propio comité de huelga".
"Hoy es el primer día de muchos", ha dicho el secretario general del sindicato de maquinistas (Semaf), Juan Jesús García Fraile, que ha denunciado la prepotencia y la falta de diálogo por parte del Gobierno.
También el representante de la CGT ha asegurado que seguirán con las movilizaciones hasta que "para la privatización de Renfe" y ha confirmado que la próxima movilización será el próximo 17 de septiembre, "a no ser que el Consejo de Ministros saque más cosas antes y convocaremos más paros en agosto entonces".
Sobre los servicios mínimos, que han calificado como "los más abusivos en la historia de las relaciones laborales en el sector ferroviario", los sindicatos han dicho que se "están cumpliendo".
Asimismo, García Fraile ha criticado la alta presencia policial: "es un Estado policial, nos tienen rodeados".
Los sindicatos han insistido en que la liberalización del sector traerá consigo una privatización del servicio ferroviario, un incremento de los precios, un deterioro de la calidad y la seguridad.
Por su parte, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, ha cifrado hoy en el 20 % el seguimiento hasta el momento de la huelga en Renfe, Adif y Feve, al tiempo que ha destacado el "funcionamiento razonable de los servicios ferroviarios".